18 abril,2018 7:26 am

Se comprometen candidatas al Senado a impulsar los derechos de las trabajadoras domésticas

Texto: Iris Velázquez / Agencia Reforma/ Foto: Agencia Reforma
Ciudad de México, 18 de abril de 2018. Seis candidatas al Senado de la República se comprometieron a dejar de lado las diferencias políticas para impulsar los derechos de las trabajadoras del hogar.
La senadora Martha Tagle reclamó que ha faltado voluntad del presidente Enrique Peña Nieto, pues el Pleno ha emitido 12 exhortos para que envíe al Senado la solicitud para ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Este instrumento que firmó el gobierno mexicano en 2011 y reconoce los derechos humanos y laborales de ese sector, dijo, será probablemente responsabilidad de la próxima Legislatura.
En el panel Por la defensa de los derechos laborales del trabajo del hogar remunerado en México, en el ITAM, Patricia Mercado, candidata de Por México al Frente, aseveró que existe un compromiso de Ricardo Anaya sobre el tema, que será enviado al Senado en los primeros días de su gobierno.
Lorena Cruz, ex presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres y quien va por el PRI, indicó que, como todos los trabajadores, quienes laboran en hogares deben contar con servicios de salud, guarderías, pensiones, incentivos fiscales, reconocimiento por antigüedad, vacaciones y seguro de invalidez.
Xóchitl Gálvez, de la alianza PAN-PRD-MC, señaló que la Ley del Trabajo discrimina a las trabajadoras del hogar al no tomar en cuenta sus derechos y subrayó que son personas de bajos recursos que no merecen el reconocimiento a medias que tienen actualmente.
Citlali Hernández, candidata por Morena, expuso que “no es un tema de bondad, sino de derecho”, y prometió que de llegar al Senado impulsará medidas para que se cumplan sus derechos laborales.
Kenia López, del PAN y quien compite por el Frente, enfatizó que 2.5 millones de trabajadoras del hogar no pueden carecer de estos derechos y apuntó que su reconocimiento no podrá lograrse sin ayuda del Ejecutivo.
Olga Sánchez, ex ministra de la Corte y que busca un escaño respaldada por Morena, calificó como inaceptable que el 97 por ciento de las empleadas del hogar no cuente con acceso a seguridad social.
Al respecto, destacó la necesidad de proponer e impulsar un mecanismo sencillo y ágil para la afiliación y las aportaciones por parte del patrón o contratante.
 
Salen diferencias
En el debate, al que también acudió Marcelina Bautista, líder de trabajadoras del hogar, las candidatas al Senado no pudieron evitar confrontaciones.
Olga Sánchez refirió que Jaime Rodríguez El Bronco resaltaba por actitudes machistas.
“¡Escucharlo me saca roncha! Si hay alguien que discrimina a las mujeres es este hombre”, dijo.
Citlali Hernández, de Morena, criticó a José Antonio Meade, ex secretario de Hacienda, al advertir que le faltó voluntad política, y pidió no creer en los partidos que firmaron el Pacto por México.
“Yo no podría creer en quienes han apostado o se han sentado a la mesa con un pacto llamado Pacto por México y que nos ha disminuido derechos, y que no han defendido a los pueblos originarios, a las comunidades indígenas, que han tenido el poder y nos han disminuido a las mujeres (…) hasta el feminicidio”, opinó.
Kenia López, del PAN, señaló a Morena como un partido incongruente.
“Es increíble que se diga una cosa y que se haga otra. Hoy está viralizado el avión que rentó el candidato de Morena para ir a un mitin a Nogales. Él dice que a la ONU puede no llegar, pero a un mitin de Morena cómo no. Eso es un doble discurso. Que él haga otra me parece lamentable”, expresó.
Martha Lamas, especialista en estudios de género, pidió respetar el tema.
“Ya están empezando a surgir las disputas políticas, no olvidemos el sentido y el objetivo de este evento”, lanzó.