7 octubre,2020 11:16 am

Se declara Genaro García Luna inocente por narcotráfico en EU

Suspenden audiencia del ex secretario de Seguridad por interrupciones de periodistas mexicanos que se conectaron vía telefónica para escuchar la sesión

Ciudad de México, 7 de octubre de 2020. El ex secretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, se declaró no culpable por las acusaciones de narcotráfico en su contra durante una audiencia ante la Justicia estadunidense.

García Luna rechazó las tres imputaciones de conspiración para tráfico de cocaína, por supuesta protección al Cártel de Sinaloa, y una de falsedad en declaraciones.

También se declaró no culpable de la acusación de empresa criminal continúa, la más grave, pues contempla una pena de por lo menos 20 años de cárcel.

El juez Brian Cogan leyó los cargos de una segunda acusación formal en contra del ex funcionario de Felipe Calderón.

Cogan indicó que se le acusa a García Luna de participar en una conspiración y trabajar con otras personas para llevar y distribuir en Estados Unidos más de 53 mil kilógramos de cocaína entre 2001 y 2017.

Esta nueva acusación se añade a los cuatro delitos imputados previamente de narcotráfico y por falsedad declaratoria.

El juez indicó que como parte de la nueva acusación formal, se pretende incautarle a García Luna dinero y propiedades que él haya obtenido por haber distribuido el narcótico en Estados Unidos.

Aplazan audiencia por interrupciones de periodistas mexicanos

La audiencia del ex funcionario del Gobierno de Felipe Calderón inició con tropiezos y fue suspendida durante varios minutos, luego de que la prensa mexicana no atendiera los llamados para guardar silencio del juez Cogan.

La Justicia estadunidense había proporcionado una línea telefónica para que cualquier persona pudiera conectarse y escuchar la audiencia contra el ex funcionario mexicano, quien está acusado de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa para proporcionarle protección.

El juez Brian Cogan pidió a los periodistas mexicanos que silenciaran sus micrófonos, pues estaban interfiriendo con la audiencia. No obstante, eso no ocurrió y se suspendió la audiencia.

Se alcanzaron a presentar los abogados tanto del gobierno y de García Luna, y Cogan explicó que se encontraban en audiencia para dar una vista preliminar a una segunda acusación formal y de la cual se pretendía hacer una exposición de cargos.

“Usted se encuentra aquí porque el jurado acusatorio le ha radicado cargos en una acusación formal secundaria, le acusan de haber cometido varios delitos”, dijo el juez entre expresiones de la prensa mexicana en español.

“La acusación formal actual esta secundaria son cinco cargos que todos tienen que ver con los delitos que cometió desde el 2000 a la fecha”, añadió.

Aunque el juez pidió a los periodistas mexicanos que dejaran de hablar o silenciar los teléfonos no se siguió la indicación, por lo que Cogan aseveró que el ruido era un obstáculo. “Ya nos está regañando”, dijo alguien en español.

“Está muy bien que usted lo diga pero yo no lo quiero escuchar. Puesto que no han cumplido con mi petición de silenciar sus teléfonos volveremos a retomar esto en otro momento hasta que la Fiscalía o la defensa tengan otra idea”, respondió Cogan.

García Luna está preso desde diciembre de 2019 por tres cargos de conspiración para tráfico de cocaína, por supuesta protección al Cártel de Sinaloa, así como un cargo de falsedad en declaraciones.

La última acusación que se presentó en su contra fue la de empresa criminal continúa. La Justicia de EU también acusa a dos ex colaboradores de García Luna por los mismos cargos, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García.

Texto: Agencia Reforma / Foto: Archivo