25 mayo,2024 5:56 am

Se desplazan 140 familias de Palantla por la ocupación del Cipog-EZ, denuncia el FDP

Se refugian en Chilapa, y el gobierno del estado busca condiciones para que regresen, informa el subsecretario Rodríguez Cisneros. El dirigente del Cipog-EZ, Jesús Plácido, dice que los policías comunitarios fueron recibidos con disparos de AR-15 y cuernos de chivo y murió su compañero Pedro Vázquez. Justificó la incursión del jueves porque desde el 30 de abril las comunidades Nuevo Amanecer y Xochitempa han sido víctimas de 26 ataques armados

Chilpancingo, Guerrero, 25 de mayo de 2024. La ocupación de integrantes del Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipog-EZ) de la comunidad de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, desplazó a unas 140 familias.

El conflicto que inició en 2015 entre el Cipog-EZ y una parte de la población de San Jerónimo Palantla integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP) escaló este jueves y desató acusaciones entre los dirigentes de ambas organizaciones.

Mientras, el gobierno del estado encabezado por la morenista Evelyn Salgado, por medio del subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que dialogó con ambas partes y se comprometió a que habrá condiciones de seguridad para que las familias regresen a su comunidad.

El jueves, policías comunitarios del Cipog-EZ irrumpieron en San Jerónimo Palantla. En el enfrentamiento murió uno de sus integrantes.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que localizaron en el lugar tres vehículos, tres viviendas y la Comisaría incendiada.

El mismo jueves Rodolfo Colorado Huixteco, líder del FDP aseguró que en la irrupción los agresores quemaron dos vehículos y desplazaron a más de 100 familias.

Por su parte, el dirigente del Cipog-EZ, Jesús Plácido Galindo dijo que los policías comunitarios ocuparon San Jerónimo Palantla porque no han tenido respuesta del gobierno del estado y federal para proteger a la población.

Y justificó que entraron para proteger a las familias que estaban sometidas por el FDP y por el ex comisario de San Jerónimo, Constantino Calvario Merino.

Este viernes, Constantino Calvario informó que las familias se desplazaron a la Casa del Campesino de Chilapa donde fueron resguardadas por la Policía Estatal.

En el campamento de desplazados, una de las víctimas, Rosario Santiago dio su testimonio de los hechos.

Dijo que desde las 10:50 de la noche del miércoles los policías del Cipog-EZ ingresaron desde un cerro por la comunidad de Xochitempa y empezaron a disparar balazos.

“Desde el cerro vi como tirotearon en mi puerta, lo dejaron bien feo, sacaron mi maíz, quemaron mi casa.

“Quemaron mis dos cocinas, hasta mis caballos y dos marranos gordos se los llevaron, como ellos no tienen dinero, son rateros que entraron. Yo digo que son zapatistas porque roban para comer”.

En Chilpancingo, Rodolfo Colorado denunció en conferencia de prensa que el miércoles por la noche unos 200 hombres armados con “rifles de alto poder” ingresaron a la localidad, hirieron a un habitante, quemaron tres vehículos, tres viviendas y la comisaría.

La intención del Cipog-EZ, aseguró, es apoderarse del pueblo y de sus recursos naturales como el agua. Además, señaló que la ubicación de la localidad es un punto importante para el trasiego de drogas.

Afirmó que 180 familias salieron y que 140 se refugiaron en la Casa del Campesino. Del resto dijo que desconoce su paradero.

Por su parte el Cipog-EZ en un comunicado difundido también este viernes por la mañana sostuvo que desde el pasado 30 de abril el gobierno municipal y estatal se comprometieron a vigilar el territorio colindante con San Jerónimo Palantla, Nuevo Amanecer y Xochitempa, que pertenecen al municipio de Chilapa.

Agrega que el gobierno municipal de Chilapa, encabezado por el alcalde priista Aldy Esteban Román, y el gobierno estatal, se comprometieron a instalar un cuartel de la Guardia Nacional para evitar los ataques y detendrían a sus agresores pertenecientes al FDP, “grupo que se vinculó en su momento al grupo narco-paramilitar Los Rojos, y hoy en día a Los Ardillos”.

“Ni se instaló el cuartel, ni se detuvo a nuestros agresores Clemencia Guevara Tejedor, Efraín Torres Fierro, Constantino Calvario Merino y Rodolfo Colorado”, señala la organización.

Agrega que desde el 30 de abril se han registrado 26 ataques armados en contra de las comunidades Nuevo Amanecer y Xochitempa.

“Por eso el jueves 23 de mayo decidimos tomar el control como Sistema Comunitario. Esta acción le corresponde al mal gobierno pero que al no hacer nada nos obliga a hacerlo”.

La organización informó que uno de sus compañeros, Pedro Vázquez Matías, de la comunidad de Zacapexco, perdió la vida porque al ingresar a San Jerónimo, fueron recibidos con fusiles AR-15 y cuernos de chivo.

Interviene el gobierno estatal

En el Ayuntamiento de Chilapa se reunieron la mañana de este viernes los dirigentes del FDP, el alcalde Aldy Esteban Román y el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.

El funcionario informó que también dialogó con integrantes del Cipog-EZ vía telefónica y de manera presencial aunque no detalló en qué lugar ni cuándo.

Luego de la reunión se trasladaron a la colonia La Ciénega donde se encuentra la Casa del Campesino que da alojo a las familias desplazadas de San Jerónimo Palantla.

Rodríguez Cisneros informó que se están generando condiciones de estabilidad para que las familias puedan trasladarse a su localidad.

Aseguró que habrá presencia policiaca estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Hemos trabajado de manera permanente en este corredor Chilapa – Hueycantenango que tiene este ramal que va a San Jerónimo y todas estas localidades, desafortunadamente se dieron estos hechos.

Vecinos de San Jerónimo informaron que podría ser este mismo sábado que suban a su comunidad.

Texto: Luis Daniel Nava / Foto: El Sur