24 marzo,2022 10:15 am

Se enfrentan hoy México y EU en el Azteca por su clasificación al Mundial

Las dos selecciones suman 21 puntos en el Octagonal de la Concacaf y una victoria para cualquiera, más una combinación de resultados, les podría dar el ansiado boleto para la Copa del Mundo de Qatar 2022. Una derrota los pondría en la zona de repechaje, incluso los pondría al borde de la eliminación

Ciudad de México, 24 de marzo de 2022. La selección mexicana y la de Estados Unidos acarician la gloria como el infierno. Una victoria hoy en el estadio Azteca y una combinación de resultados les dará el boleto a la Copa del Mundo de Qatar.

Sólo que una derrota los pondría cerca de zona de Repechaje e incluso de eliminación.

Al Clásico de la Concacaf le sobra tensión.

Estados Unidos y México están empatados con 21 puntos en el Octagonal. Son segundo y tercero, posiciones que aún dan boleto directo al Mundial.

En zona de Repechaje está Panamá, con 17 unidades y que recibe a Honduras, sin victoria en 11 juegos.

Costa Rica no alcanza boleto, hasta ahora, ya que tiene 16 puntos; será anfitrión de Canadá.

La combinación que mandará al Tricolor a Qatar es idéntica a la que requiere Estados Unidos: triunfo en el Azteca, derrota panameña y empate o caída de los ticos.

En México, el técnico Gerardo Martino ha vivido los meses más turbulentos de su gestión y carga con el antecedente de tres tropiezos en fila ante el archirrival.

El DT Gregg Berhalter, tiene una presión similar luego de que EU no clasificara al anterior Mundial, lo que afectó no sólo el plano deportivo sino también el comercial.

Ambos países alistan sus proyectos como organizadores de la Copa del Mundo 2026 y por ello es prioridad estar en Qatar.

Canadá, por ejemplo, hoy es líder del Octagonal gracias a sus 25 puntos y tiene pie y medio en el Mundial, pero en sentido estricto no avanzó al Hexagonal original; la pausa del futbol por la pandemia de Covid-19 le dio el pretexto perfecto a la Concacaf (presidida por el canadiense Victor Montagliani) para cambiar el sistema de clasificación y encontrarle un cupo.

En juego de eliminatoria mundialista en el Azteca, México venció por última vez a Estados Unidos en 2009, 2-1. En 2013 empató 0-0 y en 2017 el resultado fue 1-1.

Los estadunidenses, por su parte, suman ocho derrotas y tres empates en sus visitas al Coloso en la clasificatoria.

El Tricolor tratará de cobrar la afrenta de las finales de la Nations League, Copa Oro y de su anterior duelo en esta eliminatoria, cobijado por cerca de 40 mil almas y con la ilusión de que al término del juego muchas de ellas emprendan el camino al Ángel de la Independencia para celebrar el octavo pase consecutivo a un Mundial.

Admite Tata Martino que el duelo de hoy ante los estadunidenses es el más importante de su gestión

Gerardo Martino ni se agobia por las derrotas pasadas contra Estados Unidos ni por lo que pueda suceder con su futuro. Por ahora el técnico de la selección mexicana sólo se concentra en la posibilidad de acudir a Qatar.

“Cuando las finales se pierden, no hay nada que reponer y subsanar esa situación, la importancia que tiene el partido, prácticamente puede valer un Mundial.

“Probablemente sí (sea el juego más importante de mi gestión), el de Panamá pasado era muy, muy importante, porque era el último del combo de tres partidos, necesitábamos ganarlo, creo que fue el más importante de nuestra gestión, este tiene un componente similar y todavía restan tres partidos del mismo. Nosotros lo tratamos como un partido que puede valer un Mundial”, dijo el técnico del Tricolor, en la víspera del Clásico de la Concacaf.

Martino dirigirá su partido número 50 al frente del Tricolor, además de que su equipo está a tres goles de los 100 durante su proceso.

“Llego con la misma manera con la que llegan los integrantes de este plantel, con la conciencia que tenemos nueve puntos por delante, que pueden significar la clasificación a Qatar. Sabemos la importancia del partido de mañana (hoy), porque si ganamos, casi nos acerca a una Copa del Mundo”, dijo.

A diferencia de anteriores convocatorias, Jesús Manuel Corona y Héctor Herrera llegan en un buen momento futbolístico.

“Es cierto que las condiciones de Jesús y Héctor con el cambio de equipo, con la mayor participación de Héctor en el Atlético de Madrid, los futbolistas llegan con ritmo, con mucha confianza, nosotros recibimos con buenos ojos a los futbolistas que están en su esplendor a nivel anímico. Ellos dos que han sido más notorio, creo que sí la actualidad de algunos jugadores nuestros han cambiado en los últimos días”, expresó.

Indicó que la media cancha juega un rol clave para el trámite del juego.

Con respecto a las declaraciones de Andrés Guardado a ESPN sobre la conveniencia de cambiar el césped del estadio Azteca, Martino pidió que se escuche la voz de los jugadores.

“Es una voz autorizada, creo que los que tienen que dar una opinión muy fundamentada, porque son ellos los que juegan, son los futbolistas, hay que escuchar lo que ellos mencionan con cosas que tienen que ver con el desarrollo de un equipo o una individualidad”, comentó.

Jugará EU ante el Tri con un ojo en Panamá y Costa Rica

Estados Unidos tiene un cierre complicado del Octagonal porque después de enfrentar a México recibe a Panamá y visita a Costa Rica, dos rivales directos en la lucha por el Mundial.

El técnico Gregg Berhalter no quiso ver más allá del juego contra el Tri, hasta que lo cuestionaron sobre si cambiaría su planteamiento sobre la marcha en caso de que los panameños pierdan y los ticos no vayan ganando a la hora del partido en el Azteca; en dicho escenario, los estadunidenses estarán en el Mundial si vencen a México.

“¡Oh!, hombre, es una pregunta difícil. Creo que sabes lo que hay en el fondo de nuestra mente. Vamos a analizar la puntuación de nuestros oponentes, pero entendemos que debemos estar enfocados en este juego”, mencionó.

En Estados Unidos hay presión luego de que no se clasificó al anterior Mundial, lo que generó conflictos por cuestiones comerciales.

Berhalter destacó la confianza del plantel tras los tres triunfos consecutivos contra México, pero pidió no bajar la guardia.

Texto: Edgar Contreras / Agencia Reforma