11 diciembre,2023 4:20 am

Se entregan de manera fluida los apoyos para la reconstrucción de casas y negocios

 

Reciben los afectados por el huracán Otis una primera ministración, y firman una carta en la que se comprometen a utilizar el dinero para la mejora de viviendas y locales

 

 

 

Acapulco, Guerrero, 11 de diciembre de 2023. Con una gran afluencia de personas el sábado y el domingo arrancó la entrega de apoyos para la reconstrucción de vivienda y locales que resultaron afectados por el huracán Otis.

En los módulos visitados a las personas les entregaron el primer pago en efectivo, que iba de 17 mil 500 pesos a 30 mil pesos, según el daño de la casa o negocio y los beneficiaron firmaron una carta responsiva en la que se les pedía utilizar el apoyo para la reconstrucción.

El sábado se pagó a las personas cuyo primer apellido comenzó con letras A y B, y entre los requisitos que llevaron para el pago fue talón del censo, comprobante de domicilio, INE, CURP, y se les entregó un libro donde le indicaban cómo mejorar su vivienda.

Para el domingo se pagó a las personas cuyo primer apellido empezaba con la letra C, y en los módulos que se visitó la afluencia de personas era muy fluida; las personas entraban con sus documentos, pasaban a la mesa de pago y no tardaban mucho esperando.

Se recorrió el módulo que se instaló en la Unidad Deportiva Acapulco, el ubicado en las canchas de la Vicente Suárez, el Zócalo y en la Escuela Secundaria Federal 1, ubicada en el fraccionamiento Magallanes, donde no hubo fila en ninguno de los dos días.

En el caso de la Unidad Deportiva Acapulco, que era uno de los módulos masivos, ahí sí había más afluencia y personas incluso que llegaban antes de la hora que los citaron y por lo que tuvieron que esperar a que les tocara su turno para poder ingresar al inmueble.

Los “Servidores de la Nación” comentaron que debido a que el pago se ordenó por apellido y horario para evitar que las personas estuvieran esperando o se desmayaran, se les pedía firmar una carta responsiva en la que se comprometen a ocupar el dinero en la mejora de su vivienda.

En el módulo del Zócalo uno de los “Servidores de la Nación”, dijo que hay personas que van a preguntar porque aparecen con la CURP no registradas y son canalizadas a una mesa para aclararles del porque no es que aparecieron.

Dijo que las escrituras no se están pidiendo, sólo la copia de la credencial oficial, el INE, CURP, un comprobante de domicilio y “tal vez en el último pago sí se les haga la petición que comprueben en qué se gastaron el dinero que se les pagó en la primera exhibición”.

“No se les exige si no que se les está pidiendo una comprobación del antes como estaba su casa y el después de las mejoras que le están haciendo con el apoyo que se les está dando” dijo uno de los “Servidores de la Nación” para que con eso comprueben el uso que están dando al dinero.

El sábado en los módulos instalados en las canchas de la unidad Vicente Guerrero, la Unidad Deportiva Acapulco, en el Zócalo y en la escuela Secundaría Federal las personas llegaban con sus documentos por su pago.

El cobro que hicieron los beneficiarios fue en efectivo, y fue la primera parte, es decir que aquellos que van a recibir 35 mil pesos, el sábado se les dieron 17 mil 500 y los que su apoyo es por arriba de los 60 mil también se les entregó la mitad.

De los requisitos, los documentos deben ser en originales y copias, no se está solicitando escrituras u otro documento que no esté anotado, pero que estos deben coincidir para que de esa manera las personas que serán beneficiadas reciban el apoyo sin ningún problema.

En la Unidad Deportiva Acapulco a las 9 de la mañana había afluencia de personas que les tocaba en ese horario, pero otras aunque no tenían esa hora llegaban, se colocaban cerca de la puerta principal, pero como estaba fluida entraron hasta los que tenían horario de las 10 de la mañana.

La macro sede con mayor cantidad de personas fue la Unidad Deportiva Acapulco, y es que en ese lugar a las 11 de la mañana ya se encontraban personas que estaban citadas a las 12, 1 y 3 de la tarde que se formaron para recibir su apoyo para reconstrucción.

 

Texto: Aurora Harrison / Foto: Carlos Carbajal