
Chilpancingo, Guerrero, 12 de junio de 2025.- A las 3 de la tarde se desarrolló el potencial ciclón tropical Cuatro-E, en el océano Pacífico, aproximadamente a 615 kilómetros al sur de Acapulco y a 725 km al sur-sureste de Zihuatanejo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Alertó que el meteoro ocasionará lluvias intensas, rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
La Conagua indicó que con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el municipio de Tecpan de Galeana en la Costa Grande de Guerrero, hasta Manzanillo, Colima.
Advirtió que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Por la mañana, la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco informó del cierre a la navegación para embarcaciones menores, a partir de las 8 de la mañana de este jueves, ante el temporal de lluvias.
La dependencia municipal explicó en un comunicado que la Capitanía de Puerto Regional de Acapulco, a cargo del capitán de altura José Florentino Gallardo, notificó esta medida ante una zona de baja presión localizada al sur del Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca, con 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 por ciento en siete días.
Alertó también sobre la formación de otra zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas, que mantiene 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
Exhortó a la población a extremar precauciones a la navegación por oleaje elevado, que las personas eviten meterse al mar y retirar mobiliario del área de playa. Pidió que ningún tripulante, encargado o marinero permanezca a bordo de ninguna embarcación menor.
Texto: Lourdes Cháves/Argenis Salmerón/ Imagen tomada de X @conagua_clima