3 octubre,2022 9:30 am

Se han rescatado poco más de 4 mil 920 huevos de tortuga carey en la isla de Ixtapa

Piden ambientalistas a las autoridades que retiren los trasmallos clandestinos que matan a los quelonios

Zihuatanejo, Guerrero, 3 de octubre de 2022. El presidente de la asociación civil Salvemos la Isla de Ixtapa, Ignacio Maciel Castro, dedicada a la conservación y protección de la tortuga marina, principalmente de la especie carey, dio a conocer que en lo que va de la actual temporada, se han rescatado 41 nidos de esta especie, lo que representa poco más de 4 mil 920 huevos; hizo un llamado a las autoridades para que retiren los trasmallos clandestinos que matan a este quelonio.

Ayer domingo, vía telefónica, Ignacio Maciel explicó que a diferencia de la tortuga golfina, la tortuga carey se encuentra en “mucho más peligro de extinción por la captura furtiva que la hace codiciada por su caparazón”, y que en el municipio de Zihuatanejo mayormente desova en la isla de Ixtapa.

Los integrantes de esta asociación civil concentran su trabajo de protección y conservación en la isla, pero a partir de esta semana, iniciarán labor de concientización entre la población infantil por medio de pláticas en las escuelas para que los alumnos conozcan de la importancia de cuidar a esta especie.

Más adelante, el conocido ambientalista dijo que las cimbras o trasmallos, “son un verdadero peligro” para las tortugas marinas en temporada de desove, pues hay un trasmallo especial para la langosta que lamentablemente lo tiran cerca de la ruta de la tortuga carey y los trasmallos son peligrosos porque están matando tortugas en todos lados que también son de otras especies”.

Consideró que las autoridades correspondientes, “deberían hacer recorridos de vigilancia en el mar para detectar estas cimbras, sobre todo en la época de desove de las tortugas que es cuando se arriman a la playa”.

Pescadores rescatan tortugas marinas

Por otra parte, pescadores de este puerto dieron a conocer que hace cuatro días, a una distancia de 10 millas frente a la isla de Ixtapa, sus compañeros Diego Rosas y los hermanos César y Miguel Núñez, liberaron a cinco tortugas que estaban atrapadas en una cimbra clandestina.

De acuerdo con uno de los pescadores, tres tortugas estaban enredadas en el agua y las otras dos en la superficie del mar por lo que las liberaron cortando las cuerdas, “las encontraron y liberaron a tiempo, pero no es la primera vez que algo así ocurre, otros compañeros también han encontrado a tortugas enredadas en los trasmallos pero ya muertas porque se ahogan por no poder salir a respirar”.

Los pescadores hicieron un llamado a las autoridades para que hagan recorridos por el litoral y retiren los trasmallos, principalmente durante la temporada de desove de las tortugas marinas, “mientras unos luchan por cuidarlas y conservarlas, otros ponen cimbras de manera clandestina y ahí se atoran y se mueren”.

Texto: Brenda Escobar