18 diciembre,2021 5:19 am

Se inocula a 3 mil 10 adultos mayores con el refuerzo contra el Covid-19 en la UDA

Explica el coordinador de los programas federales de Bienestar en Acapulco, Carlos Eduardo Bello Solano, que el lunes se podrán vacunar los que faltaron de las letras A y B, incluso de otros municipios

 Acapulco, Guerrero, 18 de diciembre de 2021. Desde la madrugada adultos mayores se formaron para poder ser los primeros en recibir su dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 en la Unidad Deportiva Acapulco, UDA, a pesar de que el proceso comienza a las 9 de la mañana y la garantía de que hay dosis suficientes para todos.

Ayer la fila de adultos mayores y sus familiares que los acompañaban casi daba la vuelta completa a la UDA en la colonia Progreso.También comenzaron a ser vacunados adultos mayores de 60 años de otros municipios cercanos a pesar de que esto no se había anunciado en la convocatoria emitida por las autoridades federales en el estado.

Por la tarde el coordinador de los programas federales de Bienestar en Acapulco, Carlos Eduardo Bello Solano, informó que hasta las 3:30 de la tarde cuando se terminó el proceso de aplicación de las vacunas se inocularon a un total de 3 mil 10 adultos mayores de apellidos que inician con la letra B.

Explicó que si algunos de los adultos mayores con los apellidos de las letras A y B no alcanzaron a vacunarse, se les atenderá el lunes cuando les toque a la gente de los apellidos con las letras C.

El funcionario precisó que se pueden vacunar las personas que vengan de municipios cercanos, siempre y cuando sus apellidos comiencen con la letra del día que corresponda, es decir que si van el lunes, tendrán que apellidarse con la letra C.

Informó que se dispuso de 10 mesas de aplicación y en cada mesa hay dos enfermeras aplicando la vacuna. Indicó que ayer tampoco se produjeron incidentes de personas que presentaran alguna reacción adversa a la fórmula de AstraZeneca.

La fila de personas formadas llegó hasta la calle Baja California, y casi llegada a la calle Jalisco para dar vuelta completa a la Unidad Deportiva, pero para medio día la fila comenzó a disminuir y llegaba a la calle Oaxaca.

Una vez que las personas mayores salían de la aplicación, algunos se retiraron de manera inmediata a sus casas, otros más pasaron a los puestos de tacos y otros locales de comida aledaños al mercado de la colonia Progreso.

Adentro de los establecimientos por momentos se olvidó del uso del cubrebocas y todos sin excepción hablaban y reían mientras esperaban sus alimentos o cuando los consumían, se veían seguros y se olvidaron por unos minutos del miedo al contagio del coronavirus.

Al salir de la puerta de vacunación la señora Bello de 62 años dijo que llegó a las 3 de la mañana y le tocó la ficha 282, “entonces hay mala organización”, la mujer dijo que el miércoles cuando fue al proceso de ensayo, llegó y quedó a una persona de entrar a vacunarse.

Señaló que las autoridades no se coordinaron bien para la vacunación. A la señora se le preguntó por qué llegar tan de madrugada si el gobierno federal informó que hay vacunas suficientes para todos, argumentó que fue el miércoles y también el jueves y no alcanzó, se le volvió a indicar que el miércoles fue de ensayo y el jueves le tocó a los de la letra A, pero ella volvió a insistir en que estaban mal organizados.

Texto: Jacob Morales Antonio/ Foto: Carlos Alberto Carbajal