12 diciembre,2023 8:22 am

Se involucra la población de Acapulco en la restauración del Jardín Botánico de la Loyola

 

Voluntarios recogen escombro y retiran árboles, flores y plantas afectadas y atienden las que sobrevivieron a Otis

 

Acapulco, Guerrero, 12 de diciembre de 2023. La mañana del sábado pasado se llevó a cabo una primera brigada de limpieza en el Jardín Botánico de Acapulco que se ubica en la parte alta del anfiteatro –a un costado de la Universidad Loyola–, mismo que resultó afectado por el impacto del huracán Otis el pasado 25 de octubre.

Decenas de personas, entre ambientalistas, especialistas y público voluntario, se dieron a la tarea, desde las 8 de la mañana hasta ya entrado el mediodía, de recoger escombro, así como retirar los árboles, flores y plantas afectadas, al tiempo de recuperar las que no recibieron perjuicio.

Por su parte, la coordinadora del jardín, Karina Adame, recordó que tras el paso de Otis el espacio de biodiversidad, que funge principalmente como reserva de flora y fauna y naturaleza de Acapulco, perdió aproximadamente el 70 por ciento de sus árboles mayores “y la prioridad ahorita es rescatar todo lo que nos quedó”.

Así, dijo, esta jornada de labores buscó a la sociedad civil “para que nos acompañara a levantar, a reconstruir, a abrir los senderos del lugar”. Recordó que el espacio, de unas 6 hectáreas, muestra a científicos, maestros, estudiantes, a familias, al público en general, ejemplares endémicos y nativos de la región y de otras de todo el mundo.

La idea es rescatar todas las colecciones de plantas que tenemos, reiteró, “restaurar y darle oportunidad a la naturaleza de rebrotar”. Reveló que incluso árboles ya caídos tuvieron brotes a las dos semanas del paso del huracán.

“Eso nos muestra de que estamos en un sitio noble y el legado ya está, lo único que necesitamos es con paciencia y con cuidado esperar a que se restablezca (el ecosistema) a que se restaure”, por lo que invitó a los interesados a colaborar.

“Ahora más que nunca estamos viendo todos los beneficios medioambientales que nos dan los árboles, más allá de dar sombra y oxígeno a la ciudad”.

La coordinadora del lugar recordó que tras el huracán el sitio no era seguro pues hubo daños en su infraestructura como lo son los caminos y a hasta el elevador panorámico que no sirve ya.

“Era impasable, había muchos árboles tirados y lo que hicimos fue asegurar que la gente que venga lo haga con las mejores condiciones para ir y estar”, por lo que adelantó que se buscará hacer más jornadas de limpieza y recuperación.

Para sumarse al esfuerzo, dijo la coordinadora, pueden contactarse por medio de las redes sociales del Jardín Botánico de Acapulco.

“Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, todo lo posiblemente humano, para devolverle a la ciudad este bosque tropical que da muchos beneficios ambientales a la ciudad y puedan venir a disfrutarlo”.

 

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Foto: Carlos Carbajal