15 agosto,2019 4:35 am

Se quedaron sin recibir fertilizante 4 mil campesinos de CRAC-PF, informan

Productores de Petatlán denuncian que desde hace 15 días está cerrada la bodega ubicada en la cabecera municipal, por lo que siguen sin recibir este insumo.
Chilpancingo y  Zihuatanejo, Guerrero, 15 de agosto 2019. Por lo menos 4 mil campesinos de 16 pueblos del municipio de Chilapa y José Joaquín de Herrera que pertenecen a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores  (CRAC-PF) se quedaron sin el fertilizante, informó ayer vía telefónica el coordinador David Sánchez Luna, quien reclamó al gobierno federal el incumplimiento con esos pueblos.
Por su parte, campesinos del municipio de Petatlán denunciaron que desde hace 15 días, la bodega ubicada en la cabecera municipal, donde se almacena el fertilizante por parte del gobierno federal, está cerrada, por lo que siguen sin recibir este insumo.
De la CRAC-PF, David Sánchez Luna, dijo que la mayoría de los campesinos recibieron sus vales, pero que debido a que no pueden salir de sus pueblos, por el temor de ser atacados en el camino por el grupo delictivo de Los Ardillos, no pudieron ir a Chilapa a solicitar el insumo y esperaban que se los llevaran a sus comunidades.
Reconoció que sólo a algunos campesinos les llevaron el abono, pero incompleto. Dijo a quienes sembraron más de dos hectáreas les dieron para una, aun cuando recibieron vales para dos o tres.
Informó que en Rincón de Chautla, una de las localidades más pequeñas y de donde es él, solamente 14 campesinos recibieron y otros 12 se quedaron sin el abono, a pesar de que tienen sus vales.
En esa comunidad dijo que a quienes tenían sus “acuses” para dos hectáreas, les dieron para una, y los que tenían tres, les dieron para dos.
Informó que en la comunidad de Zacapexco, que también es una comunidad pequeña, solamente recibieron el fertilizante 30 y unos 40 todavía no lo reciben.
Dijo que en total, suman unos 4 mil los campesinos de los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera que pertenecen a la CRAC-PF, que no recibieron el abono.
Añadió que en estos pueblos el problema es que no pueden salir para exigir que les entreguen el abono. Recordó que había el compromiso con el gobierno del estado, de que los apoyarían con el traslado del insumo hasta el territorio comunitario, para que con el resguardo de la policía comunitaria se distribuyera en las comunidades.
Sin embargo, denunció que el gobierno estatal no cumplió y que el poco fertilizante que llegó lo envió el federal, en coordinación con el municipio.
Sánchez Luna informó que los aproximadamente 4 mil campesinos se encuentran en la incertidumbre, porque no les han notificado si todavía les van a enviar el abono.
Por su parte, el señor Eulalio Mercado Berber, vecino de la comunidad Ximalcota, ubicada en la parte media de la sierra de Petatlán, vía telefónica denunció que son más de 50 beneficiarios, que desde hace 15 días acudieron a las oficinas del partido Morena, en la cabecera municipal, para recibir el vale correspondiente para canjearlo por fertilizante, pero aseguró que desde entonces, la bodega está cerrada y no han podido conseguir el químico.
Don Eulalio sostuvo que “los tiempos” para “echarle el fertilizante” a las milpas, “se nos están pasando y seguimos sin recibir nada. Somos muchos los que no hemos recibido el fertilizante, sabemos que sí hay, pero no la quieren abrir (la bodega) para que nos lo entreguen. Le hemos preguntado a los ‘Servidores de la Nación’ y ellos nos dicen que no saben quién es la persona que va a abrir la bodega para el reparto”.
A pregunta, el campesino advirtió que ante el retraso en la entrega, “muchos de los compañeros se están animando a abrir la bodega y repartirnos nosotros el fertilizante, pero vamos a esperar esta semana, a ver qué pasa”, indicó.
Texto: Zacarías Cervantes y Brenda Escobar / Foto: Israel Flores
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/08/15/el-programa-del-fertilizante-fue-un-engano-dicen-ocho-de-nueve-alcaldes-de-tierra-caliente/