21 octubre,2018 10:04 am

Se reagrupa caravana hondureña; avanza hacia Tapachula

Advierte México que deportará a migrantes que cruzaron el río Suchiate; reporta el Instituto Nacional de Migración el registro de 620 solicitantes de refugio.
Tapachula, Chiapas, 21 de octubre de 2018. Mientras en la garita mexicana de río Suchiate se abre a cuenta gotas la llave para dar entrada los migrantes que cruzaron a través del Puente Internacional Rodolfo Robles, unos 3 mil integrantes de la Caravana Migrante hondureña se reagruparon y marchan ya de Suchiate hacia Tapachula.
Si bien el ingreso documentado a México de integrantes de la caravana de migrantes centroamericanos avanza a cuentagotas, otros migrantes centroamericanos madrugaron este domingo para seguir su viaje hacia el norte del país en su intento de llegar a Estados Unidos.
Un numeroso contingente de personas empezó a caminar desde Ciudad Hidalgo, en la frontera entre México y Guatemala, por la carretera hacia Tapachula, encabezados por los coordinadores del grupo con chalecos verdes, constató un periodista de la agencia noticiosa alemana DPA que sigue la caravana.
De acuerdo con estimaciones periodísticas, podría haber hasta 4 mil personas en el contingente, aunque el gobierno mexicano informó la noche del sábado que eran “casi 900 migrantes” los que habían cruzado de manera informal la frontera.
“Ya estamos aquí y vamos a ir a los Estados Unidos. Esperamos que lleguen todos para ayudarlos a cruzar el río y continuar el camino”, dijo uno de los migrantes hondureños en la plaza central de Ciudad Hidalgo.
Sin embargo, ya pesa sobre ellos una advertencia de deportación de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob), según se indicó la noche del sábado en un comunicado. En el estado de Chiapas hay varios controles migratorios en el camino que usan normalmente los migrantes
Casi la totalidad de los migrantes que avanzan son quienes cruzaron desde Guatemala a México a través del balsas sobre el río Suchiate.
Anoche, autoridades mexicanas informaron que unos 2 mil 200 hondureños permanecían sobre el Puente Internacional Rodolfo Robles a la espera de un ingreso ordenado.
El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó por su parte el registro de 620 solicitantes de refugio, a quienes se les inició su trámite y fueron llevados a un albergue en Tapachula.
Y en Guatemala, las autoridades redoblaron con policías y militares el cerco de seguridad en la frontera con Honduras en Agua Caliente, para evitar el ingreso de otros 500 migrantes hondureños que también buscan llegar a Estados Unidos.
Texto: Vicente Flores Hernandez / Agencia Reforma / DPA 
Foto: Agencia Reforma

México advierte que deportará a
migrantes que cruzaron río Suchiate 

En Ciudad Hidalgo, las autoridades mexicanas advirtieron que detendrán y deportarán a los “casi 900 migrantes” hondureños que entraron al país de manera informal por el río Suchiate en lugar de esperar a ser atendidos por las autoridades migratorias.
Los migrantes forman parte de una caravana de 5 mil a 6 mil personas que, después de casi una semana de recorrido desde Honduras, llegaron el viernes al puente internacional fronterizo de México con Guatemala en Ciudad Hidalgo, muchos con la intención de seguir hacia Estados Unidos.
“De los casi 900 migrantes que han buscado ingresar por cruces no formales que ponen en riesgo su vida, como el río Suchiate, las autoridades mexicanas han procedido y procederán a rescatarlos (detenerlos), y serán sujetos del procedimiento administrativo que instruye la legislación mexicana y, en su caso, repatriados a su lugar de origen”, informaron en un comunicado las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob).
Durante todo el sábado numerosos migrantes se subieron a las balsas de neumáticos y tablas de madera que mueven personas y mercancías por la porosa frontera entre México y Guatemala y atravesaron sin problemas el río.
De esa forma, cada vez menos gente espera ya sobre el puente internacional el acceso autorizado a México para presentar solicitudes de refugio, en un lento proceso que hasta ahora solo han podido hacer unas 640 personas.
Además, quienes hacen los trámites formales después quedan detenidos mientras se analiza si reúnen las condiciones para obtener refugio.
Muchos de los hondureños no quieren quedarse en México sino seguir a Estados Unidos y optaron por cruzar por el río, sin que nadie haya intentado detenerlos, en medio de la lentitud del trámite oficial y la facilidad que existe para pasar.
En la plaza central de Ciudad Hidalgo hay numerosos migrantes que entraron por el río y tienen la intención de reanudar mañana su marcha hacia Estados Unidos.
Las autoridades afirmaron que unos 4 mil 500 migrantes llegaron el viernes al puente fronterizo -aunque antes habían manejado la cifra de unos 6 mil- y que unos 2 mil 200 permanecen en el puente, mientras que unos 900 cruzaron por el río.
De los restantes, se apoyó a 500 personas que manifestaron su interés de regresar a Honduras, mientras que otros mil están haciendo trámites de repatriación en territorio guatemalteco, se indicó en el comunicado. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, había informado antes que 2 mil migrantes ya habían retornado.
De acuerdo con la alcaldía de Suchiate, sin embargo, unos 2 mil 900 a 3 mil migrantes están en albergues temporales en ese municipio, con lo cual el número de los que ingresaron por el río sería mayor.
Texto: DPA