13 febrero,2021 9:48 am

Se resiste el rapero catalán Pablo Hasél a la orden para presentarse a su encarcelamiento

Fue condenado por cantar “injurias” al rey y al gobierno de España y “enaltecimiento del terrorismo”. El vocalista responde con una nueva letra contra Felipe VI y dice que tendrán que “secuestrarlo” para llevarlo a prisión

Ciudad de México, 13 de febrero de 2021. El rapero catalán Pablo Hasél, que este viernes debió presentarse para que lo encarcelaran para cumplir su condena por “enaltecimiento del terrorismo” e “injurias contra la Corona y contra las instituciones del Estado”, declaró que tendrían que ir a “secuestrarlo” para que entre a prisión, porque no tiene intención de hacerlo de forma voluntaria.

En su cuenta de Twitter, Hasél informó que el plazo para ingresar voluntariamente en prisión expiró el viernes a las 8 de la noche y aseguró que “sería una humillación indigna acudir por mi propio pie ante una sentencia tan injusta. Tendrán que venir a secuestrarme. Aún falta solidaridad para frenar este grave ataque a nuestras libertades”, publicó en la red social.

Hasél fue condenado a nueve meses de prisión, seis años de inhabilitación y a casi 30 mil euros de multa por rapear contra el rey de España, Felipe VI, y el gobierno de ese país.

El abogado del también poeta, Diego Herchhoren, explicó al periódico El País que la Audiencia Nacional dictará una orden de busca y captura, y serán los Mossos (como se llama la policía en Cataluña) quienes tendrán que detenerlo y llevarlo a la cárcel.

“Esta decisión podrá ser en cualquier momento después de las 00:00 de este sábado”, aseguró el jurista.

Responde con otro rap antimonárquico

Precisamente este viernes, Pablo Hasél (nombre artístico de Pablo Rivadulla Duró, de 32 años) publicó en redes sociales su último videoclip, grabado en varios puntos de la ciudad de Lleida, de donde es originario y actualmente se encuentra.

En este nuevo trabajo el cantante interpreta la letra titulada Ni Felipe VI, en la que carga contra el Rey. El audiovisual comienza con unas declaraciones de Felipe VI en los Premios de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid en las que el Monarca dice: “No cabe la menor duda de que sin libertad de expresión y de información no hay democracia”. A continuación, el artista critica en su canción al “mal llamado gobierno progresista” y llama al rey “tirano”.

“Vuestra política asesina, combatimos/

Sois vosotros quienes enaltecéis terrorismos/ Con terror queréis que no digan lo mismo otros / La justicia os desquicia como a Leticia el botox / Como piedras contra Vox sonará este rap / Jódete, pide mi libertad hasta Joan Manel Serrat / Que doce mil se derroche en cada noche del campechano / En nombre de cada arruinado la guerra os declaramos”, dice parte de la letra.

Además, Hasél es investigado por su participación en el intento de asalto a la subdelegación del gobierno de Lleida el 25 de marzo de 2018, en los actos de protesta por la detención del ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, actualmente refugiado en Alemania.

Protesta solidaria

El viernes, vecinos de Hasél y activistas se concentraron en la plaza frente a la estación de Fabra i Puig en solidaridad con el artista.

“Libertad Pablo Hasél”, “libertad de expresión” y “fuera represión” llamaron los activistas, que desde que se supo la sentencia condenatoria del proceso, en octubre de 2019, han salido cada día a protestar en la avenida Meridiana, a excepción de los días de confinamiento, para denunciar la represión del Estado.

Varias furgonetas de la división contra disturbios de los Mossos fue a dispersar a los manifestantes, que se retiraron sin mayores incidentes.

Texto: Redacción