9 octubre,2019 3:39 pm

Se reúne CNTE con AMLO en Palacio Nacional; piden pagos

También dialogan sobre la restitución de derechos, la destitución del líder del SNTE, Alfonso Cepeda y analizarán la reinstalación de los profesores cesados, más de mil de todo el magisterio.
Ciudad de México, 9 de octubre de 2019. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reúnen con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de Educación para evaluar los avances en el pago de más de mil millones de pesos que les adeudan.
También dialogan sobre la restitución de derechos y hasta la destitución del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda.
El líder de la Sección 22, Eloy López Hernández, afirmó que por todas las afectaciones que les ocasionó la reforma anterior les adeudan 802 millones de pesos, “en un primero momento”, pero que es posible que se sumen otros 500 millones.
“Es una cantidad considerable porque nosotros fuimos a los que nos tocaron de manera más específica con retenciones y con aproximadamente 30 descuentos indebidos que se estuvieron llevando a cabo durante prácticamente el sexenio y que no se han restituido”, indicó.
Los pagos también se deben por procesos administrativos que quedaron pendientes, dijo, entre 2014 y 2015, como ascensos, pago de licencias y asignación de horas.
Además, está el tema de la destitución de la dirigencia del SNTE.
“Vamos a pedirle al Presidente ya la cabeza de Cepeda, porque hemos dicho que la democracia tiene que ser efectiva en todo el País (…) y que se haga una elección democrática, como el propio Presidente lo ha planteado”, indicó.
El líder oaxaqueño no descartó que la Sección 22 de la CNTE pudiera hacerse de la dirigencia que alguna vez ocupó Elba Esther Gordillo.
“Claro, tenemos el derecho de serlo y no hay mejor propuesta que el que sea la coordinadora y por la lucha que hemos tenido durante más de 39 años para el caso de Oaxaca, pues que jamás hemos charreado.” dijo en entrevista antes de entrar a Palacio Nacional.
“En otros estados lo han hecho, pero Oaxaca siempre se ha mantenido con la firme convicción de lucha y pruebas de ello es que llevamos 39 años de lucha sin interrupción y vamos sobre ello”.
López Hernández rechazó que Gordillo pudiera participar en caso de que hubiera una elección.
Otro tema que se revisará en la reunión con López Obrador y con el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, será la restitución de los derechos laborales, una vez que fueron aprobadas las leyes secundarias de la reforma educativa que echó abajo la Ley que promovió el ex Presidente Enrique Peña Nieto.
También analizarán la reinstalación de los profesores cesados, 586 compañeros de la CNTE y más de mil de todo el magisterio, según explicó, de los que haría falta reinstalar a un 10 por ciento.
En las mesas de negociación se han incluido temas como justicia en el desalojo de Nochixtlán, donde en 2016 hubo seis muertos, la reconstrucción en Oaxaca por el sismo de 2017 y los recientes sucesos en la Normal Rural de Tenería, donde los estudiantes secuestraron decenas de camiones para exigir becas, plazas y pagos.
“Es un tema que vamos a plantear tanto en Tenería como en otras normales que han sufrido la represión del Estado, vamos a exigir el alto a la represión”, sostuvo.
Texto y foto: Agencia Reforma