30 octubre,2021 11:58 am

Se reúne Ebrard con líderes mundiales en la Cumbre del G20

 

Ciudad de México, 30 de octubre de 2021. El canciller Marcelo Ebrard se reúne este sábado con líderes mundiales en la Cumbre del G20 en Roma, Italia.

La 16ª reunión de líderes del Grupo de los Veinte (G20) se inauguró hoy sábado. Ebrard comentó que en la primera sesión de actividades de este sábado planteará el reconocimiento universal de las vacunas respaldadas por la OMS, además de que sostendrá reuniones bilaterales con los Ministros de Relaciones Exteriores de China, Sudáfrica y Argentina.

A su llegada al Centro de Convenciones de “La Nuvola” de Roma, el Canciller fue recibido por el Primer Ministro de Italia, Mario Draghi, a quien le transmitió los saludos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del pueblo de México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que Ebrard saludó al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con quien a base de acuerdos se logró la reapertura de la frontera para el próximo 8 de noviembre.

“Las Administraciones del Presidente @lopezobrador_ y @POTUS han construido una sólida relación de confianza y colaboración, basada en el respeto mutuo.

“México y Estados Unidos han sido socios durante la pandemia. Ambos Gobiernos se han congratulado por la próxima reapertura de su frontera común”, escribió la SRE en su cuenta de Twitter.

El Secretario de Relaciones Exteriores conversó también con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la Viceprimera Ministra, Chrystia Freeland.

Asimismo, tuvo encuentros con el Primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte; con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la Canciller Alemana, Angela Merkel; el Primer Ministro de la India, Narendra Modi; y el Presidente de Argentina; Alberto Fernández.

Marcelo Ebrard incluso tuvo la oportunidad de platicar con el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y le reiteró la importancia de avalar las vacunas Sputnik-V y CanSino.

“El Canciller @m_ebrard expuso a @DrTedros, director de @WHO, la iniciativa mexicana para la universalidad del reconocimiento de vacunas. Conversaron sobre la importancia de avanzar en la aprobación de biológicos que han sido avalados por agencias reguladoras de países miembros.

“Ello aumentará la eficacia de las campañas de vacunación, al promover una mayor confianza de las personas en los biológicos y evitar la ‘selectividad’ de estos a partir de qué países o regiones las han reconocido”, dijo la Cancillería.

El cónclave, de dos días de duración y que se desarrolla de forma virtual y presencial bajo la Presidencia italiana, se centrará en los retos mundiales más apremiantes con temas relativos a la pandemia de Covid-19, el cambio climático y la recuperación económica al frente de la agenda.

Texto: Staff / Agencia Reforma