27 febrero,2019 4:15 pm

Se reúne ONG austriaca con los miembros del Cecop presos; señala irregularidades en el proceso

En declaraciones al salir de la cárcel, Ricardo Othón Loewe, señaló que constataron que el proceso está plagado de irregularidades desde la detención, que hubo tortura y se impusieron delitos que es muy dudoso que hayan cometido.
Acapulco, Guerrero, 27 de febrero de 2019. Integrantes del Comité de Solidaridad México-Salzburgo se reunieron este miércoles con los integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop) presos en el penal de Las Cruces.
En declaraciones al salir de la cárcel, Ricardo Othón Loewe, señaló que constataron que el proceso está plagado de irregularidades desde la detención, que hubo tortura y se impusieron delitos que es muy dudoso que hayan cometido.
Agregó que es urgente la necesidad de que no haya presos políticos para la pacificación del país, que el comité ha dado seguimiento al caso de la Policía Comunitaria y fue una visita conmovedora.
En la visita a los 17 presos por los hechos violentos en La Concepción también estuvo la integrante del comité, Edith Hanel, quien indicó que se les denunció también que hay amenazas contra las familias de los miembros del Cecop detenidos.
Por separado, la integrante del Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos de Guerrero (Molppeg), Kenia Hernández Montalván, afirmó que a las 2 de la tarde se pagó la fianza de otros dos miembros del Cecop recluidos en el penal acusados de despojo.
Informó que la fianza se redujo dos mil pesos a cada uno de los detenidos: 183 mil pesos por Clemente Cabrera Benítez y 185 mil pesos en el caso de Tomás Cruz Valeriano.
Hasta antes de las 4 de la tarde continuaba el proceso administrativo en espera de que sean liberados y Hernández Montalván dijo que continuarán las movilizaciones para lograr la libertad de los otros integrantes del Cecop.
Texto: Aurora Harrison / Foto: Carlos Carbajal