14 noviembre,2019 4:57 am

Se suspenderá el salario de quienes no se presentaron a la revisión de la ASF, informa la SEG

 
Chilpancingo, Guerrero, 14 de noviembre de 2019. La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó a sus trabajadores que fueron omisos a los requerimientos derivados de la revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), del ejercicio fiscal 2018, que se les suspenderá su salario; y los emplazó para que comprueben que están laborando.
Por medio de un comunicado, la dependencia estatal, informó que el requerimiento de la comprobación de documentos tiene la finalidad de agilizar y operar de manera práctica y objetiva, los trabajos de solventación de las observaciones realizadas por la ASF.
Agrega que, de manera aún preventiva, todavía se pueden aclarar y justificar las observaciones de la federación.
La SEG indicó que se requirió a los trabajadores su documentación, para que comprueben que están laborando, a fin de transparentar los recursos que destina la federación, por concepto del Fondo Nacional de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
En el documento se lee que “a los docentes que hayan sido omisos en la entrega de su documentación, se les cambió la modalidad de pago (de electrónico) a cheque, en la quincena 21/2019. El cual podrán recoger una vez que hayan cumplido con los requerimientos, teniendo como plazo hasta el 20 de noviembre”.
A pesar de que la SEG aseguró que no se trata de una persecución contra los trabajadores, en el comunicado se detalla que quienes incumplan con el requerimiento de la ASF, serán acreedores a una sanción administrativa, con base en la Ley 465, de Responsabilidades Administrativas del Estado de Guerrero.
Además, la SEG precisó que no es una intervención o retención de salario, sino cambio de modalidad; el cual, una vez atendido lo solicitado, se les regresará a la modalidad de pago electrónico.
El documento está firmado por el contralor de la SEG, Ramón Apreza Patrón.
La semana pasada, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, aseguró que no se trata de una “persecución” contra los docentes, porque las autoridades estatales están obligadas a demostrar al gobierno federal que están aplicando bien el presupuesto, que las plazas que se han dado a trabajadores o maestros se están desempeñando en la función que les corresponde.
Consultado por separado, el contralor interno de la SEG informó que en total son 14 mil 200 trabajadores administrativos y docentes que fueron citados por la ASF.
Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: Karina Contreras