26 marzo,2018 6:48 pm

Secretaria de Seguridad de EU pide no subestimar vínculo con México 

Texto: DPA
Ciudad de México, 26 de marzo de 2018. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, dijo hoy en Ciudad de México que “nadie debería subestimar la fortaleza y compromiso” de su país con México, a pesar de las diferencias que existen en temas como el muro fronterizo.
“Todos los días nuestros dos países trabajan juntos en algunos de los temas más apremiantes que enfrentamos”, dijo Nielsen en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, después de reunirse con el canciller Luis Videgaray Caso.
Ambos países firmaron en el marco de la visita tres acuerdos de cooperación en materia de aduanas, destinados a fortalecer el trabajo contra el contrabando de productos, para la inspección conjunta de cargas y para facilitar los trámites sanitarios de bienes agrícolas.
Videgaray dijo que tuvo con Nielsen “una conversación muy abierta” sobre la situación de los migrantes en ese país y sus políticas migratorias, entre otros sobre el programa DACA que protege a migrantes ilegales llegados en la infancia a Estados Unidos.
Trump anunció en septiembre la cancelación de DACA, el programa con el que el ex presidente Barack Obama protegió de la deportación a hasta 800 mil “dreamers”. Fijó entonces el 5 de marzo como fecha en la que comenzarían a expirar sus permisos temporales.
Sin embargo, la fecha para la expiración de la protección de DACA fue suspendida por dos jueces federales hasta que se resuelvan las demandas presentadas ante los tribunales. La mayoría de los beneficiarios son mexicanos.
“Hacemos votos para que la política pronto se resuelva a favor de estos talentosos jóvenes mexicanos”, dijo Videgaray.
Nielsen dijo que muchos de los desafíos que enfrentan México y Estados Unidos son desafíos comunes, como los asuntos de infraestructura fronteriza, crimen trasnacional y cooperación con Centroamérica.
Al respecto, Videgaray indicó que ambos países están decididos a que las diferencias no definan su relación. La firma de los tres acuerdos “confirma que son muchas cosas buenas las que están ocurriendo en la relación de trabajo entre ambos gobiernos”, indicó.