8 septiembre,2023 9:10 am

Seleccionan compilación de cortometrajes hechos en Taxco para el festival Shorts México

 

Corazón de plata reúne cuatro trabajos sobre la ciudad colonial. Además, Inefable, del guerrerense José Salof, también participará en el encuentro internacional

 

Acapulco, Guerrero, 8 de septiembre de 2023. Corazón de plata, película que reúne cuatro cortometrajes realizados en Taxco, fue seleccionada para ser parte del Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México, cuya edición 18 se lleva a cabo en la Ciudad de México desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes.

También fue incluido en la programación Inefable, cortometraje del actor, guionista y director guerrerense José Salof.

Corazón de plata es una coproducción de la organización del Festival Internacional de Cine de Taxco, está compuesto por cuatro historias que ocurren en Taxco dirigidas por cuatro directores distintos: La luz agonizante (Rafael Martínez-García), Rosa pastel (Danae Reynaud), Más allá de la carne (Juan Briseño) y Cama de sueños y muerte (Emilio Santoyo). Los trabajos además se realizaron en blanco y negro, a manera de homenaje a los clásicos de la historia del cine.

Por su parte, Inefable, un trabajo de poco menos de 10 minutos, es la historia de dos extraños que se encuentran de manera frecuente en el transporte público, hasta que un día uno decide acercarse a hablarle al otro.

Esta edición del Shorts México, indica la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en su portal de internet, se inauguró de manera oficial el pasado martes 1 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el estreno del más reciente largometraje de Pedro Almodóvar, Extraña forma de vida, además de Patrona, de Fanie Soto y Cobalto, de Julián Hernández.

El festival, que desde 2006 recibe el apoyo del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), llevará a cabo su décimo octava edición hasta el 30 de septiembre en más de 65 sedes virtuales y presenciales de toda la capital.

La Cineteca Nacional, Cinemex Reforma 222, Casa del Lago de la UNAM, Museo del Chopo o la Biblioteca José Vasconcelos son sólo algunas de las sedes en las que se exhibirán funciones del festival

Este año, destaca, la selección incluye cortometrajes mexicanos, iberoamericanos e internacionales de 50 países, y se premiarán 11 categorías en la competencia mexicana de ficción, en los rubros de Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Director, Actor, Mejor Actriz, Mejor Guion, Mejor Fotografía, Sonido, Mejor Edición, Mejor Música, Mejor Arte y Mejor Vestuario.

El jurado estará compuesto por 47 personalidades de la industria cinematográfica y del medio cultural, quienes juzgarán el trabajo de los competidores.

 

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Imagen tomada de Facebook, Shorts México