3 enero,2022 9:22 am

Sellará Pemex en dos años casi mil pozos petroleros que concluyeron su vida útil

 

Ciudad de México, 3 de enero de 2022. Debido a los riesgos ambientales y de seguridad que provocan, Petróleos Mexicanos (Pemex) sellará 940 pozos que concluyeron su vida útil y que fueron abandonados sin llevar a cabo el procedimiento correspondiente.

Para cumplir la medida, a desarrollarse entre 2022 y 2024, Pemex ha previsto una inversión de 4 mil 300 millones de pesos.

“Se le va a dar prioridad a aquellos pozos que representan mayor riesgo por cercanía de población, a cuerpos de agua y por antigüedad.

“Aquí vemos una gráfica de pozos que ya no están produciendo petróleo, que son un riesgo, porque en cualquier momento puede haber una exhalación o un derrame y que están ya prácticamente en el río”, indicó el martes Octavio Romero Oropeza, director de la empresa al mostrar las fotos de tres pozos ubicados en el río Samaria, en Tabasco.

El funcionario estuvo en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde anunció que la Empresa Productiva del Estado tiene identificados más de mil riesgos críticos, los cuales atenderá en los próximos años.

“Por primera vez en Pemex a los riesgos ambientales se les está considerando como riesgos críticos y se les está dando la prioridad que les corresponde para su atención durante los próximos 3 años”, señala la lámina presentada ese día.

De acuerdo con datos de la compañía, entre 2019 y 2021 se han atendido 659 riesgos críticos, en maquinaria, instalaciones, plataformas, etcétera, lo que implicó una inversión de 12 mil 789 millones de pesos.

Texto: Rolando Herrera / Agencia Reforma