22 enero,2025 2:09 pm

Señalan ejidatarios de Carrizalillo despidos y abusos de la minera Equinox Gold

 

Chilpancingo, Guerrero, 22 de enero de 2025. Ejidatarios de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, en la región Centro, señalaron que en el proceso de cierre de operaciones, la empresa minera Equinox Gold quiere bajar el pago por la explotación de sus tierras, ha iniciado un despido masivo de trabajadores y no ha cumplido con infraestructura establecida en convenios.

“Ceder la tierra con la promesa del progreso fue un error que no estamos dispuestos a profundizar”, dijeron las autoridades agrarias y comunitarias después de 18 años de explotación minera.

En una conferencia de prensa en Chilpancingo este mediodía, los ejidatarios se quejaron de la situación en la zona, ante el cierre de operaciones de la empresa, que inició en diciembre pasado.

Más del 90 por ciento de las tierras de esa población fueron rentadas desde 2007 a tres distintas empresas mineras: Gold Corp, Leagold Mining Corporation y Equinox Gold.

En la conferencia los integrantes del comité del Ejido de Carrizalillo dijeron que un operador de origen chileno de la empresa les pretende dar alrededor del 30 por ciento de la producción anual, pero el planteamiento de los ejidatarios es del 45 por ciento. El gestor de la empresa sólo ha cedido un aumento del 2 al 4 por ciento.

“Pedimos un precio justo, un pago proporcional a sus ganancias”, reclamaron.

También contaron que han sido despedidos 385 trabajadores.

“Emplazamos a la empresa para que inicie el cierre de sus operaciones conforme al derecho nacional e internacional, donde nuestra tierra sea rehabilitada”, expresaron.

Pidieron que la empresa concluya los proyectos de infraestructura que desde hace seis años tiene incumplidos, como la instalación de un manantial de agua.

Los ejidatarios señalaron que la empresa inició el cierre de operaciones en diciembre les pidió a los dueños de los vehículos contratados por la empresa sacarlos del área de operación o pagar 400 pesos diarios por cada metro cuadrado.

Además, ha acusado a los ejidatarios y trabajadores por la baja producción.

Los representantes del ejido pidieron a los gobierno que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado que sean los intermediarios para una mesa de trabajo.

A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) demandaron que evite que los representantes de la minera huyan sin cumplir las leyes nacionales e internacionales.

Señalaron que entre los daños que ha provocado a la población la explotación de minerales a cielo abierto en 18 años son enfermedades respiratorias, infecciones en los ojos y en piel, así como alergias en toda la población.

En los niños bajo desarrollo motor, síndrome de Down y deformaciones y abortos en una de cada 10 mujeres embarazadas.

Texto: Luis Daniel Nava/ Foto: Jessica Torres