18 marzo,2025 12:09 pm

Señalan familiares “desorganización” de FGE y CEBP en búsquedas

 

Acapulco, Guerrero, 18 de marzo de 2025. Con tres horas de retraso por “desorganización” de la Fiscalía General del Estado (FGE) y falta de coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), comenzó en La Poza, de la zona Diamante, la búsqueda del joven Miguel Ángel Nolazco Parra, desaparecido desde el 4 de noviembre de 2024.

Integrantes de la organización Memoria, Verdad y Justicia señalaron que falta equipo y transporte adecuado para la jornada de búsqueda del joven de 25 años, oriundo del Estado de México, que fue visto por última vez en esa área de Acapulco.

Búsqueda del joven Miguel Ángel Nolazco Parra, desaparecido desde el 4 de noviembre de 2024 en Acapulco Foto: Ramon Gracida

Integrantes de la FGE comenzaron la búsqueda un poco después de las 11 de la mañana, con el vuelo de un dron sobre la colonia de calles de terracería y extensas huertas. En un terreno baldío prosiguieron la actividad con una unidad canina.

El equipo de búsqueda fue custodiado por efectivos de la Guardia Nacional y Policía Municipal.

La madre de Miguel Ángel, Teresa Parra, señalo que la FGE no tiene ningún punto de búsqueda y le piden a ella información que no tiene y sólo cuenta con la versión de la pareja de su hijo.

La representante del grupo, Socorro Gil Guzmán, se quejó de la falta de coordinación entre las instituciones.

Retraso 

Integrantes de Memoria, Verdad y Justicia fueron citadas a las 8 de la mañana de este martes, afuera de las instalaciones de la FGE, en la calle Vicente Guerrero, colonia Progreso, detrás de la Dirección de Tránsito y la refresquera Coca-Cola.

Pero la partida hacia La Poza se retrasó casi dos horas porque no llegaba el transporte de la FGE que llevaría a los familiares, ni la unidad canina de la Fiscalía.

Al final fueron transportados en la batea de una patrulla.

Teresa Parra lamentó que tuvo que trasladarse desde el Estado de México, donde radica, y señaló la “desorganización” entre las instituciones involucradas.

Teresa Parra, Socorro Gil Guzmán, madre buscadora de Jhonatan Guadalupe Romero Gil, y sus compañeras presionaron a funcionarios de la FGE y la CEBP para llevar a cabo la actividad programada para la mañana de este martes.

Texto: Ramón Gracida Gómez/ Foto: Jesús Trigo y Ramón Gracida Gómez