29 agosto,2019 12:18 pm

Será el principal promotor para llegar hasta las últimas consecuencias por la venta de plazas: Astudillo

Insiste el gobernador en que tiene información de venta de plazas, y advierte a funcionarios de la SEG que si se van a reunir con maestros de la CETEG, “que lo piensen dos veces”. Informa de su reunión con la titular de la Segob y su apoyo a la legalización de la amapola y la mariguana. No ha conseguido dinero para el pago de maestros fuera del Fone, indica.
Chilpancingo, Guerrero, 29 de agosto de 2019. El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que conforme se presente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la primera denuncia de venta de plazas de maestros él será el principal promotor para que se llegue a las “últimas consecuencias”.
Además, indicó que le dijo a los funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero que si se van a reunir con los mismos que los retienen “que lo piensen dos veces”, en referencia a las protestas de la CETEG.
“No quiero andar al rato, estar todo el día ocupado, de cómo voy a ir por ellos y cómo los voy a sacar, no caigamos en las trampas, ya sabemos lo que hacen. ¿Para qué si ya los conocemos?, ¿para qué se reúnen, para que los encierren? por amor a Dios”, expresó.
Este jueves el gobernador inauguró el Centro de Atención Múltiple (CAM) 23 en colonia Burócratas de la capital y en declaraciones a reporteros dijo que no quiere entrar en una ruta de señalamiento “sin tener fundamentos”, pero reiteró que los maestros venden las plazas.
“La información que tenemos es que varios de los que han obtenido de estas plazas se las han vendido, les hemos pedido que hagan la denuncia, no lo quieren hacer por temor a represalias, pero de qué hay, hay información, sí la hay, lo que no hay es la formalización de la denuncia”, señaló.
Recordó que ayer se sostuvo un diálogo con maestros, pero insistió que “no puede haber presión ni chantaje, eso no puede ser, ni nos pueden obligar a hacer las cosas como ellos quieren, de ninguna manera vamos a entregar nombramientos a oscuritas o bajo arreglos”.
Sobre su plática con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la Ciudad de México, dijo que platicaron de muchos temas de Guerrero, como los civiles armados, la ley 701 de derechos y cultura indígena, el presupuesto y la escasez de dinero, y destacó que la funcionaria ha apoyado la idea de legalizar la amapola y la mariguana, de ver un perfil industrial.
Indicó que sobre las policías comunitarias la funcionaria federal reiteró lo indicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y al final le fijó su postura en la que entendía que la pacificación es importante y que se deben de valorar los mecanismos para abonarle.
“Hay que dialogar con quién se pueda dialogar no hay que amarrarnos las manos, a todos nos interesa la paz”, dijo Astudillo Flores.
Astudillo Flores informó que aún no han conseguido dinero para pagar los salarios de los maestros fuera de la nómina federal, y que hoy se dedicará a eso. “Ni nos ha dado dinero la federación, pero si saben de alguien que me pueda prestar díganme por dónde”, señaló.
Afirmó que, después de asistir al primer informe del presidente, se reunirá con gobernadores, primero con los del PRI y después con el resto, porque sería grave que si este año económicamente fue muy delicado, el siguiente sería aún más delicado.
Texto: Anarsis Pacheco Pólito / Foto: Jessica Torres
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/08/29/si-se-pagara-la-primera-quincena-de-septiembre-a-maestros-fuera-del-fone-tulio-perez/
https://suracapulco.mx/2019/08/29/maestros-de-la-ceteg-que-exigen-plazas-luego-las-venden-asegura-hector-astudillo/