13 julio,2021 8:10 am

Niega López Obrador persecución política contra Ildefonso Guajardo

(180723) -- JALISCO, julio 23, 2018 (Xinhua) -- El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, asiste al V "Encuentro Empresarial de la Alianza del Pacífico: Visión 2030", en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Puerto Vallarta, estado de Jalisco, México, el 23 de julio de 2018. La Alianza del Pacífico, bloque comercial conformado por Chile, Colombia, México y Perú, celebra su XIII Cumbre en el balnerario mexicano de Puerto Vallarta los días 23 y 24 de julio. La Cumbre reunió también a cientos de empresarios de toda la región, quienes reflexionarán acerca de los avances y posibilidades que presenta este proceso de integración. (Xinhua/Francisco Cañedo) (fc) (cr) (ah)

“Si él es una gente honesta, ¿qué le puede preocupar?”, dice el presidente sobre el secretario de Economía en el sexenio pasado, a quien la FGR  acusa de enriquecimiento ilícito

Villahermosa, Tabasco, 13 de julio de 2021. Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) imputó a Ildefonso Guajardo el delito de enriquecimiento ilícito, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que si el ex titular de Economía en el Gobierno de Enrique Peña Nieto es honesto, no tiene de qué preocuparse.

“Nosotros no perseguimos a nadie por razones políticas, no es mi fuerte la venganza, si hay algún asunto judicial, pues tiene que ver con la Fiscalía y es cosa de aclararlo. El que nada debe, nada teme.

“Por eso no debe de preocuparte si no tienes nada ilegal. Si él es una gente honesta, ¿qué le puede preocupar?”, aseguró en conferencia matutina.

El mandatario federal agregó que si el ex titular de Economía tiene la conciencia tranquila “lo demás es lo de menos”.

“Aquí hay dos cosas. Una es la acusación judicial, que esa se atiende, y la otra es la conciencia de cada quien. Lo más importante es la tranquilidad de conciencia, entonces, si él tiene tranquila su conciencia, pues lo demás es lo de menos.

“Nosotros hemos dado la instrucción de que no haya corrupción y que no haya impunidad y que cuando se conoce de un presunto delito se tiene que denunciar, que no debe ocultarse nada, es cero corrupción y cero impunidad, sea quien sea. Si un secretario va y me lleva un expediente sobre un supuesto de hecho de corrupción, lo que hago es: proceda, eso es lo que le digo, proceda, envíe la denuncia donde corresponda”, aseveró.

La Fiscalía General de la República (FGR) defendió el sábado la judicialización del caso por enriquecimiento ilícito contra Ildefonso Guajardo, actual diputado electo del PRI, asegurando que no ha aclarado inconsistencia en sus cuentas por más de ocho millones de pesos.

La dependencia negó una persecución política contra el nuevoleonés y aseguró que éste ha tenido acceso a las pruebas en su contra desde el 8 de marzo, cuando la Función Pública presentó la denuncia.

En entrevista con Reforma, Guajardo afirmó el viernes que durante el proceso en su contra detectaron una especie de enfriamiento en la comunicación con la FGR, por lo que el pasado 5 de julio sus abogados acudieron personalmente a revisar el estatus.

Afirmó que fue hasta ese momento cuando se percataron de que el expediente ya había sido judicializado desde el 30 de junio, por lo que tuvo que presentarse a una audiencia.

“Soy el destapador” y le gente elegirá la “corcholata”, dice AMLO sobre la continuidad de su gobierno

López Obrador aseguró que para el relevo del movimiento que encabeza no hay “tapados”, pues él es el “destapador” y su “corcholata” favorita será la que el pueblo decida de manera libre.

“Atendimos el problema de la pandemia, lo atendimos bien y llevamos a cabo el proceso de transformación, no nos detuvimos. A pesar de todo la gente tiene fe en el porvenir, eso es muy importante. Lo que falta es consolidar lo que se ha avanzado, entregar obras y entregar la estafeta, eso es algo que me tiene tranquilo, hay muchos mujeres y hombres para el relevo”, señaló en conferencia.

“Hay muchos, todos, los que están en el gabinete, gobernadores, dirigentes parlamentarios, todos, ahora sí que ya no hay tapados, yo soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo, la gente en su momento va a elegir de forma libre, democrática, quién debe representarnos en el movimiento progresista, liberal, con dimensión social pero eso en su momento, es un equipo de trabajo”.

El mandatario federal ha dicho los nombres de posibles sucesores de su Gobierno, entre los que se encuentran el canciller Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; el embajador ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente; la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el Embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

No ha mencionado al coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, pero ayer dijo que en la lista de sus probables sucesores también hay “dirigentes parlamentarios”.

Texto: Antonio Baranda/ Agencia Reforma

Entérate más