13 julio,2021 4:55 am

Si no hay condiciones de salud no habrá clases presenciales en agosto, reconoce el gobernador

En su mensaje durante la inauguración de las nuevas instalaciones de una primaria en Huitzuco, dice que “lo único que me va a tener a mí muy contento, es que el próximo gobierno que llegue sea mejor que el gobierno que yo hice”

Iguala, Guerrero, 13 de julio de 2021. El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a docentes y padres de familia para que ayuden a que se dé el regreso a clases, y advirtió este lunes en Huitzuco, que si no existen las condiciones de salud no habrá regreso a clases presenciales a finales de agosto, para no arriesgar a los alumnos, docentes ni padres.

Asimismo, en su mensaje durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la primaria Conrado Abundes, en la cabecera municipal de Huitzuco, pidió que el próximo gobierno que llegue sea mejor que el suyo.

“Yo lo único que pido, lo único que me va a tener a mí muy contento, es que el próximo gobierno que llegue sea mejor que el gobierno que yo hice, que trabaje mucho, que ayude mucho, que atienda mucho, que respete mucho. Y que trabaje mucho, porque este estado de Guerrero merece la entrega”.

En la escuela, que fue una de las 77 afectadas con el sismo del 19 de septiembre de 2017, el ejecutivo estatal se refirió al posible regreso a las aulas para recibir clases presenciales.

“Para la idea de regresar a clases (presenciales) el último día de agosto, tenemos que hacer todo lo que nos corresponda, para prepararnos para eso, pero por ahí anda el Covid, dando lata. Tenemos que seguir cuidándonos, porque hoy el Covid está empezando a dar a jóvenes y a niños, porque mucha gente ya se ha vacunado”.

Indicó que su exhorto y petición es que “se vacunen todos los que se tengan que vacunar, porque la mejor manera de protegerse contra esta pandemia es vacunarse”. Llamó a cuidar a los niños y especialmente a los jóvenes, “hay que tratar de evitar que los jóvenes anden en lugares cerrados y donde estén muy cerca”.

A las maestras y maestros, a los que ofreció su reconocimiento y su afecto, les pidió, al igual que a los padres de familia, “que nos ayuden para que intentemos regresar paulatinamente a clases el último día de agosto”. Puntualizó que el retorno a las aulas será siempre y cuando existan las condiciones.

“Vamos a darle vida a estas escuelas, siempre y cuando existan las condiciones, (porque) si no hay condiciones, desde ahorita se los digo, no regresaremos porque no nos vamos a arriesgar, no por hacer algo nos vamos a meter en problemas. No voy a poner en riesgo a los niños, a los maestros ni a los papás”, lo que motivó aplausos entre los docentes, padres de familia y alumnos que asistieron al acto.

Contó que él mismo no se imaginó vivir estos acontecimientos: “Nos tocó cerrar las playas, ¡qué difícil fue! Nos tocó cerrar las escuelas ¡qué difícil fue! Nos tocó el sismo ¡qué difícil fue! Pero en todo hemos tratado de estar pendientes, porque la responsabilidad que me dieron de ser gobernador, yo he tratado de cumplirla cabalmente, y dentro de cerca de 90 días voy a dejar de ser gobernador”.

En el acto, en el que fue acompañado por su esposa, la presidenta del DIF-Guerrero, Mercedes Calvo; el alcalde José Luis Ávila López; el diputado local, Héctor Ocampo Arcos, y los secretarios de Educación y Desarrollo Social, Heriberto Huicochea y Arturo Salgado Urióstegui, el gobernador develó las placas de 10 instituciones educativas de este municipio, que fueron reconstruidas o rehabilitadas, y que no han sido inauguradas; entre ellas el Centro de Atención Múltiple 45, el kínder Rosaura Zapata, la primaria Estado de Guerrero y la secundaria Rubén Uriza, entre otras.

Director general del Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, informó que 77 escuelas en Huitzuco, que son el 80 por ciento de las que hay en el municipio, han sido atendidas con 167 obras y una inversión mayor a 240 millones de pesos, con aportaciones de los gobiernos estatal y municipal.

Más tarde, el ejecutivo estatal, junto con funcionarios de su gabinete, inauguró con pobladores y el comisario de la comunidad Tlaxmalac, Saturnino Taboada García, el puente vehicular de 60 metros lineales, con una inversión de 14 millones de pesos, de los que el gobierno estatal aportó 9 y el resto el municipio.

Texto: Alejandro Guerrero / Foto: Jesús Eduardo Guerrero