26 julio,2018 5:18 am

Sí tuvo el cuerpo de “El Tequilero” pero lo dejó en un pueblo de Totolapan, dice la Policía Comunitaria de Tlacotepec

Uno de los coordinadores de la agrupación declaró que después del enfrentamiento el 2 de febrero la Policía Estatal exigió a los comunitarios que se llevaran el cuerpo del líder criminal, y cuando preguntaron qué hacían con él, respondió que lo cremaran. Desde el día que cayó muerto los gobiernos estatal y federal trataron de ocultar la información, señala.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Lenin Ocampo Torres
Chilpancingo, Guerrero, 26 de julio de 2018. La coordinación de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) confirmó que tuvo en sus manos el cadáver del líder del grupo criminal de Los Tequileros, Raybel Jacobo Dealmonte, pero declaró que desconoce en dónde está, luego de que quedó abandonado cerca de la comunidad de Laguna de Hueyanalco, municipio de San Miguel Totolapan.
Según información transmitida la noche del lunes en el noticiero En Punto que conduce la periodista Denise Maerker en el canal 2 de Televisa, la familia del jefe que azotó con secuestros y extorsiones la región Tierra Caliente (sobre todo el municipio de San Miguel Totolapan) y las instancias de gobierno lo dan por muerto.
Al respecto la coordinación de la Policía Comunitaria de Heliodoro Castillo consultada por teléfono, dijo que la muerte de El Tequilero ya había sido confirmada por esta organización el mes pasado, pero a las autoridades no les convenía que se supiera.
El noticiero de Televisa consultó con autoridades federales, “y nos confirmaron que de acuerdo con información de intervenciones telefónicas tanto la familia de El Tequilero como las instancias que lo han estado buscando dan por muerto a El Tequilero, pero que ante la ausencia de un cuerpo y por lo tanto de una confirmación científica, no habría ni habrá un pronunciamiento público”, expuso la conductora.
Vía telefónica uno de los coordinadores de la Policía Comunitaria declaró ayer miércoles  que desde el día que cayó muerto, los gobiernos estatal y federal trataron de ocultar la información, mientras que el gobierno federal se guardó información relacionada con los detalles del caso.
Uno de los coordinadores de la Policía Comunitaria informó que el día que cayó muerto El Tequilero también fueron asesinados en una emboscada cuatro de sus compañeros policías comunitarios.
Informó que cuando transmitieron el reporte a las autoridades estatales “la Fiscalía estaba molesta, (no precisó qué funcionario) y que cuando los policías comunitarios se llevaban los cuatro cuerpos de sus compañeros, policías estatales les exigieron que se llevaran todos los cuerpos, incluido el del líder del grupo criminal Los Tequileros.
Uno de los coordinadores de la Policía Comunitaria que ayer fue consultado por teléfono dijo que después llamaron a las autoridades y preguntaron qué hacían con el cuerpo, y que a medio camino les dijeron: “pues crémenlo, nosotros para qué lo queremos si era un cabrón, para qué lo queremos”.
Agregó que entonces el presidente municipal de San Miguel Totolapan se dio cuenta del error que habían cometido al pedir que el cuerpo se lo llevara la Policía Comunitaria, y pidió que se lo regresaran, “pero ya entonces los compañeros lo estaban cremando y solamente estaba un pedazo de pierna, entonces se la entregamos a las autoridades para que hicieran los estudios”.
Uno de los coordinadores de la Policía Comunitaria declaró que el enfrentamiento con los policías comunitarios en el que murió El Tequilero ocurrió aproximadamente a las 6 de la mañana del 2 de febrero.
Declaró que ese día Raybel Jacobo los emboscó y mató a cuatro policías comunitarios y dejó heridos a seis más, “entonces nosotros nos organizamos, mandamos refuerzos de la Comunitaria” pero hubo un momento en el que el gobierno estatal les pidió que se contuvieran.
En la nota publicada en El Sur este martes,  se citan versiones de vecinos que señalan que el cuerpo sin identificar fue entregado por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado a la Policía Comunitaria de Tlacotepec, junto a otros tres muertos que eran comunitarios de esa localidad de la sierra, y que esta organización lo quemó. Posteriormente intervino la Procuraduría General de la República (PGR) que se llevó muestras del cadáver para estudios de ADN y confirmar si es Raybel Jacobo Dealmonte.
Ayer la coordinación de la Policía Comunitaria dijo que el cuerpo sí estuvo en su poder, que lo dejaron cerca de Laguna de Hueyanalco, donde fue el enfrentamiento.