21 agosto,2021 4:56 am

Sigue la baja en asesinatos, pero en Iguala aumentaron 162 y en Acapulco 36 por ciento de enero a julio

En los siete meses de este año van 795 víctimas de homicidio doloso, 54 menos que el año pasado, informa el SESNSP. El mes pasado se registraron 110, 14 menos que en junio. Sigue Guerrero en el noveno sitio en el país. El 2021 suman 81 mujeres asesinadas, 12 menos que en 2020; sólo siete se han clasificado como feminicidio y en julio se reportaron 10

Chilpancingo, Guerrero, 21 de agosto de 2021. Guerrero sumó 110 víctimas de homicidio doloso en julio pasado, 14 menos que los 124 del mes previo, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los siete meses de 2021 acumulan 795 víctimas de homicidios dolosos, 54 menos que las 849 registradas en el mismo periodo del año pasado, lo que representa una reducción de 6.3 por ciento.

El total de víctimas del presente año ubica al estado en el lugar 9 del país, la misma posición que ocupa por una tasa de 18.67 carpetas de investigación de dicho delito por cada 100 mil habitantes. Acapulco reporta un aumento de 36 por ciento de homicidios dolosos e Iguala de hasta 162 por ciento.

El 2021 suman 81 mujeres asesinadas, 10 registradas en julio, y que son 12 menos que las 93 contabilizadas el año pasado. Sólo han sido clasificadas 7 mujeres como víctimas de feminicidio en el presente año, ninguna en el último mes y que son 4 menos que las 11 de 2020.

El 2021 comenzó con 113 personas asesinadas, luego bajaron a 97 en febrero, marzo subió a 116, el cuarto mes registró 96, la cifra más baja en el año, mayo ascendió a 139, la cantidad más grande de 2021, junio sumó 124 y julio 110, cifra que lo posiciona en el lugar 9 del país que sumó 2 mil 846 víctimas.

Guanajuato encabeza la lista con 298 víctimas de homicidio doloso, le siguen Baja California con 289, Chihuahua con 248, Michoacán con 246, el Estado de México con 206, Sonora con 189, Jalisco con 181 y Zacatecas en la octava posición con 130 víctimas.

Asimismo, las 795 víctimas contabilizadas en Guerrero en lo que va de 2021 ubican a la entidad también en el lugar 9 del país que acumula 19 mil 788. Guanajuato repite en la cima de la lista con 2 mil 98 víctimas, le siguen Baja California con mil 893, Michoacán con mil 526, Jalisco con mil 492, el Estado de México con mil 488, Chihuahua con mil 486, Sonora con mil 152 y en octavo lugar Zacatecas con 876 víctimas.

Guerrero tiene una tasa de 21.67 víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, la novena más alta del país, cuya tasa es de 15.34.

El número de víctimas por homicidio doloso proviene de las carpetas de investigación abiertas por dicho delito, Guerrero suma 685, la octava cantidad más grande del país. La lista de los estados con más carpetas por homicidio doloso está conformado por los mismos mencionados y en la que Zacatecas se ubica en la novena posición con 621 carpetas.

Las carpetas de investigación correspondientes a Guerrero generan una tasa de 18.67 por cada 100 mil habitantes, cifra que también posiciona al estado en el lugar 9 del país que tiene una incidencia de 13.01. Baja California tiene la tasa más alta, que alcanza las 44.93 carpetas por cada 100 mil habitantes, luego se encuentran Zacatecas con 37.01, Colima con 36.63, Chihuahua con 32.45, Sonora con 30.44, Morelos con 28.47, Guanajuato con 27.24 y Michoacán en el lugar 8 con una tasa de 25.79.

Acapulco reporta 264 carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso durante el 2021, 70 más que los 194 acumuladas el año pasado, es decir, un aumento de 36 por ciento. Sin embargo, el último mes contabilizó 28 asesinatos, 11 menos que los 39 de junio.

En Iguala se reporta un aumento de la violencia, pues pasó de 50 a 131 carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso en el mismo periodo comparado, una diferencia de 81 que en términos porcentuales representa un crecimiento de 162 por ciento. Pero al igual que Acapulco, este municipio de la región Norte bajó de 26 homicidios en junio a 20 en julio.

Chilpancingo mantiene la tendencia a la baja con 36 carpetas acumuladas de enero pasado a julio, 26 menos que las 62 registradas en el mismo periodo de 2020, es decir, una disminución de 42 por ciento.

En Zihuatanejo se reporta una reducción de 50 por ciento de los homicidios dolosos, con 27 acumulados en lo que va del año, la mitad de los 54 reportados en los primeros siete meses de 2020.

Texto: Ramón Gracida Gómez / Texto: Archivo