26 enero,2021 4:47 am

Siguen forcejeos entre militares y amapoleros; en uno cayeron dos soldados y un campesino a una cascada

Unos 150 militares que llegaron el viernes a la sierra de San Miguel Totopalan seguían ahí este lunes en actitud agresiva, denuncian pobladores. Dicen que no quieren enfrentamientos. El comandante de la Novena Región Militar advierte que seguirá la destrucción de plantíos ilícitos

Chilpancingo, Guerrero, 26 de enero de 2021. Pobladores de San Miguel Totolapan denunciaron ayer nuevos conatos de enfrentamientos entre productores de amapola y militares.

Precisaron que los soldados del 40 y 27 Batallón llegaron el viernes y que continuaban en la zona ayer lunes. Informaron que el domingo dos militares y un campesino estuvieron a punto de morir ahogados al caer en una cascada de aproximadamente 100 metros durante un forcejeo.

Un vecino de Huerta Vieja denunció por teléfono ayer que los aproximadamente 150 militares siguen con la destrucción de los plantíos cerca de nueve pueblos de la sierra de San Miguel Totolapan.

Informó que desde hace dos meses habían venido pidiendo a los militares que no destruyeran los plantíos de amapola, hasta que el gobierno les apoyara con proyectos productivos y con el programa de Sembrando Vida, “pero ni con despensas nos quisieron apoyar”, se quejó.

Sin embargo, contó que antes los soldados llegaban a los pueblos, platicaban con los campesinos y se retiraban, pero que a partir del viernes pasado cuando regresaron unos 150 “federales” de los batallones 41 y 27, su actitud fue más agresiva.

Explicó que los soldados “más agresivos” son los del 27 Batallón (de Iguala); “se nos van sobres, y, a veces, nuestra gente se enoja y los empuja”, reconoció el campesino, pero aclaró que ellos no buscan la violencia.

“Nosotros queremos la paz y apoyos, pero ellos no nos entienden, se nos van sobres, nos amenazan, cerrojean sus armas, nos dicen que nos van a matar, y nosotros lo único que pedimos es que nos lleguen los apoyos porque ni la federación, ni el estado, ni el (gobierno) municipal nos mandan ni si quiera una despensa”, reprochó.

Informó que entre el viernes y sábado destruyeron unas 50 hectáreas cerca de los poblados de Huerta Vieja y el Aguacate, ambas de San Miguel Totolapan.

Mientras que desde las 4 de la mañana del domingo y ayer lunes siguieron cerca de otras siete comunidades: San Nicolás del Oro, San Miguelito, Laguna Seca, Coronillas, San Bartolo, Petlacala y Laguna de Guayanalco, también de San Miguel Totolapan.

Contó que el domingo, en uno de los forcejeos en un cerro, estuvieron a punto de morir ahogados dos soldados y un campesino.

Explicó que en uno de los conatos de violencia, los campesinos acorralaron y no dejaban pasar a los soldados en un camino, y dos militares y un vecino de Huerta Vieja cayeron en una cascada de más de 100 metros.

“Los soldados se aventaron y agarraron a un ciudadano con el que cayeron al agua, ya se andaban ahogando dos soldados y un ciudadano”, informó.

Añadió que después del incidente “ya mejor los dejamos porque vimos que es imposible, no quieren escuchar”. Agregó que, sin embargo, después fueron los militares los que atajaron más arriba, “y le dijimos al que los mandaba: comandante, nosotros lo que queremos es platicar, dialogar con usted, pero nomás se mete entre medio de sus soldados y no quiere platicar con nosotros”.

El campesino aclaró que ellos llevan puros palos y no llevan armas de fuego, como los soldados.

Informó que ayer continuaban los soldados cerca de las comunidades destruyendo cultivos y que en el último encuentro que tuvieron el domingo, les pidieron a los jefes de los soldados que llevaran un mensaje a los gobiernos federal y estatal: “que nosotros queremos apoyos, no pelear”.

Agregó: “Nosotros no tenemos dinero ni para ir a verlos (a los funcionarios), y otra: si vamos nos van a tener no sabemos cuántos días y ni nos van a hacer caso. Vamos a gastar en balde, se necesita tener una influencia con ellos y nosotros, la mera verdad, no la tenemos”.

Se quejó de que a la gente de esos pueblos no le llega ningún apoyo, “ni siquiera una despensa. A veces nosotros bajamos al municipio y pedimos alguna y nos la niegan, dicen que no hay”.

Pidieron al presidente de la República y al gobernador “que nos hagan llegar los apoyos y obras para los pueblos, porque aquí nosotros, en Huerta Vieja, tenemos seis años que no nos llega ninguna obra”.

Al gobierno federal le demandaron su inclusión al programa Sembrando Vida.

Informó que todavía ayer lunes, los soldados seguían cerca de los pueblos, pero aclaró que “nosotros ya nos retiramos, no queremos un enfrentamiento, les dijimos: así como ustedes vienen agresivos, también nosotros nos podemos poner y es lo que no queremos”.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: El Sur

Entérate más