13 noviembre,2019 5:30 am

Siguen sin clases en Xaltianguis por la inseguridad, informa el secretario de Educación

Sobre cuándo podrían reanudarse, Arturo Salgado Urióstegui responde que no sabría decirlo y se tiene que esperar, pues es un tema que lo están trabajando los responsables de la seguridad, entre ellos, los militares.
Acapulco, Guerrero, 13 de noviembre de 2019.  El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Arturo Salgado Urióstegui, informó que continúan sin clases las escuelas de la comunidad Xaltianguis, debido a los problemas de inseguridad de los últimos dos días, por lo que espera que las condiciones regresen a la normalidad y se puedan reanudar las labores.
Sobre cuándo podrían reanudarse, el secretario respondió que no sabría decirlo y se tiene que esperar, pues es un tema que lo están trabajando los responsables de la seguridad, entre ellos, los militares. Y agregó que les reconoce el trabajo que hacen en la zona.
Indicó que este martes no se asistió a clases, pero que espera que hoy sí haya actividades.
En declaraciones en la Expo Ciencia, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Acapulco, y que organizó una universidad privada, el secretario Salgado Urióstegui agregó que en el municipio de Petatlán reanudaron clases hoy, luego de que estuvieron suspendidas por los bloqueos y el incendio de vehículos en la carretera, para exigir la salida de la Policía Estatal.
Sobre Xaltianguis, donde ha habido enfrentamientos entre los grupos Los Dumbos y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que ha provocado bloqueos en carreteras, vehículos quemados y que dejó varios detenidos, el secretario informó que al menos mil 500 niños de las escuelas del lugar continúan sin clases y que fueron los padres de familia los que se pusieron de acuerdo con los maestros por los problemas de inseguridad.
Añadió que los padres han manifestado que sus hijos pueden correr peligro, por lo que como autoridad son respetuosos de esa parte, pero que “esperamos que las condiciones regresen a la normalidad y que los niños puedan volver a clases”.
Aseguró que en el resto del estado las clases se están dando de manera normal, incluyendo Petatlán y Mezcala, donde las clases se reanudaron hoy y añadió: “Lo que creo es que debemos abonarle a tener una convivencia de respeto”.
Añadió que va platicar con los maestros y directores, para ver cómo se pueden recuperar esas clases que se están perdido por este tipo de situaciones. Entre las propuestas está el aumentar una medida hora o una hora las clases, para que los temas que no se vieron en los días que se suspendieron las clases, se puedan recuperar.
Al secretario también se le preguntó sobre la protesta de los padres de familia de la primaria Juan Álvarez, ubicada en la colonia Mártir de Cuilapa, en el poblado La Sabana, quienes se quejaron de que llevan un año sin maestros, y manifestó que en esta semana ya se presenta el nuevo director en la escuela.
Sobre Expo Ciencias, el secretario de Educación, Arturo Salgado, dijo que era un evento muy importante para la formación de los estudiantes de nivel medio superior, donde presentan proyectos, y señaló que los ocho primeros lugares irán al concurso nacional a Monterrey y el ganador irá a uno internacional. Añadió que ahí se ve lo que se está haciendo de inventiva, de creatividad, los maestros y alumnos qué ponen de práctica de química, de física, de tecnológicas, de matemáticas y otras materias que le ayudan a la formación.
Texto y foto: Karina Contreras
Entérate más
https://suracapulco.mx/2019/11/13/el-conflicto-en-xaltianguis-porque-la-upoeg-intento-incursionar-senala-portillo-menchaca/
https://suracapulco.mx/2019/11/13/llegan-policias-y-guardia-nacional-a-xaltianguis-y-se-llevan-a-cinco-dumbos-mas/