26 agosto,2022 9:32 am

Sobre “mi cadáver” habrá un nuevo “golpe de Estado” en Bolivia, dice Arce; encabeza marcha

 

La Paz, Bolivia, 26 de agosto de 2022. El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió ayer que sobre su “cadáver” habrá un nuevo “golpe de Estado” luego de encabezar una marcha promovida por sectores oficialistas que en sendos discursos cargaron contra la derecha y reiteraron su respaldo absoluto al gobierno.

“Hoy una vez más la madurez del pueblo boliviano, de sus organizaciones sociales, se ha impuesto (…) que lo más importante que tenemos que defender es nuestra democracia”, dijo Arce al inicio de su discurso en una emblemática plaza de La Paz y ante cientos de personas que previamente marcharon más de ocho kilómetros.

La movilización fue convocada por el llamado “Pacto de Unidad”, que reúne a sindicatos y organizaciones de campesinos e indígenas afines al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), y fue liderada por Arce, el vicepresidente, David Choquehuanca, y el expresidente Evo Morales, señala la agencia EFE.

Las marchas comenzaron a las 8.00 horas desde diferentes puntos de La Paz y El Alto. Arce, Choquehuanca y Morales, que en principio no marcharon juntos, se unieron en una avenida que une ambas ciudades y encabezaron el grueso de la movilización hasta llegar a la paceña Plaza Mayor de San Francisco.

Algunas de las personas ondeaban la wiphala, la bandera multicolor indígena, mientras que los mineros detonaban dinamita en medio de la marcha “pacífica” en las calles paceñas, otros tenían carteles expresando su apoyo a Arce.

“Yo no me siento solo”, afirmó Arce como lo hizo en la llamada “marcha por la patria” en noviembre del año pasado, que al igual que en esta ocasión fue promovida por sectores oficialistas para respaldar su gestión.

Dirigentes oficialistas como el secretario ejecutivo de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi, y la ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Flora Aguilar, fueron varios de los que desfilaron por la tarima que se instaló en la plaza antes de los discursos de Arce y Morales.

Un efusivo Arce dedicó gran parte de su discurso para criticar y responsabilizar a la derecha de los intentos de “desestabilización” y de querer “engañar” al pueblo boliviano.

El litio también hizo parte de los discursos de Arce y Morales en los destacaron la nacionalización y alertaron de los intereses de “occidente” sobre este metal (Con información de Agencias).

Texto: Redacción