8 febrero,2021 10:02 am

Soldados y un grupo armado talan los bosques de Tierra Caliente, señalan habitantes

 

El Pescado, Guerrero, 8 de febrero del 2021. Pobladores de la región de Tierra Caliente denunciaron que efectivos del Ejército y un grupo armado están talando sus bosques y advirtieron que es “inminente un enfrentamiento para defender sus tierras”.

Ejidatarios de Los Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, denunciaron en una asamblea en la comunidad de El Pescado, que “soldados y gente de Crescenciano ‘Chano’ Arreola se está robando su madera y han amenazado a las comunidades, quemando casas, matando y desapareciendo a los pobladores”.

El secretario del comisariado ejidal de Los Guajes de Ayala, Javier Hernández, informó “que desde la caída del precio de la amapola los grupos de la delincuencia están talando árboles para salir de su crisis, apoyados por las autoridades y hasta acompañados por elementos del Ejército”.

En septiembre los “hermanos Espino Cortés (lugartenientes de ‘Chano’ Arreola) y los soldados llegaron a la ranchería de La Destejada donde incendiaron casas y mataron a un campesino”. En el mes de octubre llegaron a la comunidad de El Perro donde se llevaron “a Elías Gallegos Coria y a su hijo Fredy Gallegos García que aún siguen desaparecidos”.

Elías Gallegos es gestor en la comunidad, defensor de los bosques y productor de mezcal; sus familiares interpusieron una denuncia por su desaparición y hasta el momento no ha sido atendida por la Fiscalía del Estado.

Javier Hernández denunció que siguen recibiendo amenazas del grupo delincuencial “al que no permiten llevarse su madera”.

Durante una asamblea ayer domingo en el poblado de El Pescado, el secretario ejidal pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de la Defensa Nacional, Crescencio Sandoval, que “investiguen a sus elementos del Ejército que junto con sicarios han llevado el terror al ejido”.

En la asamblea se reveló que en los operativos de la gente armada “los acompaña el mayor José Hernández Flores, destacamentado en el Batallón de Infantería de El Ticuí, en el municipio de Atoyac de Álvarez”.

Los pobladores advirtieron que si no se atiende este problema “es inminente un enfrentamiento con el Ejército y el grupo armado que entra a robarles la madera al ejido”.

Los pobladores de al menos 31 comunidades y rancherías que conforman el ejido han formado sus grupos de defensa para cuidar sus bosques.

Durante un recorrido de medios de comunicación en la zona se observó la presencia de gente con armas que realiza rondines día y noche en las comunidades.

Desde hace varios meses campesinos de varias comunidades de la sierra de Guerrero han denunciado que grupos armados están explotando los bosques sin permisos de los ejidos y las autoridades.

Texto y fotos: Lenin Ocampo Torres