3 marzo,2022 11:08 am

Sólo aceptará a cineastas rusos que se opongan a la invasión a Ucrania, anuncia el Festival de Venecia

El histórico encuentro fílmico italiano se suma el boicot que están haciendo Cannes y otros

Ciudad de México, 3 de marzo de 2022. El Festival de Cine de Venecia, el primero en la historia, aseguró que la organización artística que lo supervisa, la Bienal, emitió una declaración solidaria con Ucrania debido a la invasión rusa, pero aclaró que no impedirá la asistencia de cineastas rusos independientes.

“En pleno apoyo a todo el pueblo ucraniano y sus artistas de esta manera, junto con la firme condena de la inaceptable agresión militar llevada a cabo por Rusia.

“La Bienal de Venecia no cerrará la puerta a quienes defienden la libertad de expresión y se manifiestan contra la innoble e inaceptable decisión de atentar contra un Estado soberano y su población indefensa”, expresó la Mostra en un comunicado.

Sobre el boicotear a los artistas y productos rusos como películas, el Festival manifestó que hay rusos que se oponen valientemente a la guerra y que muchos de los cuales habían sido invitados anteriores al evento.

“Para quienes se oponen al actual régimen ruso siempre habrá un lugar en las exposiciones de la Bienal, desde el arte hasta la arquitectura, y en sus festivales, desde el cine hasta la danza, desde la música hasta el teatro”.

El Festival de Cine de Venecia 2022 se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre del 2022.

Reacciones de otros festivales

El Festival de Cine de Cannes anunció el 1 de marzo que “no serán bienvenidas delegaciones oficiales rusas” o personas relacionadas con el gobierno de Moscú. Otros festivales de cine están reaccionando de forma similar, incluidos los de Glasgow y Estocolmo. Mientras, Locarno anunció que no se unirá a un boicot y Venecia hará exhibiciones gratuitas de una cinta sobre el conflicto de 2014 en Donbás.

Texto: Agencia Reforma