27 septiembre,2018 7:15 am

Son buenas las orquestas infantiles, pero hay poco desarrollo profesional, lamenta violinista

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano/ Foto: El Sur
Acapulco, Guerrero, 27 de septiembre de 2018. La violinista mexicana Fernanda Villalvazo celebró la apertura de proyectos para acercar a los niños y jóvenes a la música, en referencia al programa de orquestas que se tiene a nivel nacional por parte del gobierno federal, pero señaló que a nivel profesional la situación es distinta, ya que son pocas las oportunidades de desarrollo.
Por ello, reveló que organiza un proyecto que buscará llevar músicos mexicanos a Europa, donde radica desde hace 10 años, para que tengan contacto con la cuna de la música clásica.
Ayer, en charla con los medios al término de su ensayo con la Orquesta Filarmónica de Acapulco en el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro de Convenciones Acapulco explicó que “los músicos nos tenemos que salir (del país) de porque la música clásica viene de Europa e independientemente del nivel musical que se tiene, se necesita vivir la cultura sonora y la cultura de los país de donde proviene esta música”.
Así, quien se presentará este viernes agregó que tiene una asociación en Austria “que busca impulsar el arte y la cultura así como el intercambio cultural y será en enero que desarrollemos un proyecto en el que violinistas y violistas mexicanos pasen dos semanas en la Universidad Mozarteum, de Salzburgo”.
Será en un par de semanas que dé a conocer los detalles del proyecto, incluso en redes sociales, y serán entre cinco y 10 músicos los que podrán ser seleccionados previa audición.
Luego de recordar que esta es su segunda visita al puerto –estuvo hace siete años interpretando a Mozart– añadió que “los mexicanos somos capaces de llegar a un alto nivel y hacer las cosas de manera muy buena”.
Estrenará obra la OFA este viernes
Mientras tanto y de la mano de Villalvazo, la Orquesta Filarmónica de Acapulco estrenará a nivel nacional el Concierto para violín y orquesta, de Franz Schubert, mañana viernes a las 8 de la noche en su quinto concierto de la segunda parte de su temporada en el Juan Ruiz de Alarcón.
Así lo dio a conocer el director de la orquesta, Eduardo Álvarez, quien comentó que se trata de una pieza alegre de carácter festivo con toques de virtuosismo.
Además, reveló que el programa estará compuesto además por la Marcha eslava, de Piotr Ilich Chaikovski, la Marcha número 1 Pompa y Circunstancia, de Edward Elgar, el Capriccio Brillante de Mijaíl Glinka y las Danzas polovetsianas, de Alexander  Borodin.
“Es un programa muy bonito y muy espectacular”, celebró Álvarez Ortega recordando que previo al concierto, a las 7:30, se ofrece una charla explicativa del mismo.