30 octubre,2021 10:39 am

Ssa: casi la totalidad del país en semáforo Covid verde; sólo BC está en riesgo alto

Aguascalientes y Guanajuato están en nivel amarillo, de riesgo moderado, informa la dependencia en la actualización del mapa epidemiológico que regirá del 1 al 14 de noviembre

Ciudad de México, 30 de octubre de 2021. Con una tendencia a la baja en ocupación hospitalaria en áreas críticas, actualmente de 18 por ciento, y con menos casos activos de Covid-19, la Secretaría de Salud ubicó a 29 entidades en riesgo epidemiológico bajo o color verde del semáforo para las semanas del 1 al 14 de noviembre.

Es decir, agregó a nueve entidades más en este nivel de alerta con respecto de la semana pasada.

Los estados que se mantuvieron en riesgo moderado o nivel amarillo son Aguascalientes y Guanajuato. Baja California no ha podido salir de la considerada alerta verdadera, es decir riesgo alto o color naranja y ninguna entidad está en color rojo de riesgo máximo.

De acuerdo con el reporte técnico diario, hay 29 mil 125 casos activos estimados, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días y quienes podrían transmitir el virus.

Las entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66 por ciento) de todos los casos acumulados registrados en el país.

La Secretaría de Salud reportó 320 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 287 mil 951.

Además, detalló, hay 3 millones 802 mil 287 casos confirmados, 4 mil 1 más que ayer.

Menos de mil hospitalizados por coronavirus en la Cdmx

El gobierno de la Ciudad de México informó que personas rezagadas en vacunación contra Covid-19 serán atendidas del miércoles 3 al sábado 6 de noviembre.

“Para cualquier persona que requiera primera dosis y tenga más de 18 años, tanto personas rezagadas de otras etapas, como aquellos jóvenes que están cumpliendo 18 años pueden acudir a dos sedes”, indicó el jefe de la Agencia Digital del Gobierno, Eduardo Clark.

En la Biblioteca Vasconcelos se aplicará el biológico de AstraZeneca, mientras que en el Cencis de la Marina, la Sputnik V, para primera dosis.

Para los rezagados de segunda dosis por Sinovac o AstraZeneca podrá acudir a la Biblioteca Vasconcelos o al Cencis de la Marina por Pfizer o Sputnik.

La capital continuará una semana más en semáforo verde debido a que los indicadores de la pandemia siguen a la baja.

“Vamos a empezar por primera vez en toda la pandemia una tercera semana consecutiva en semáforo verde”, puntualizó Eduardo Clark, jefe de la Agencia Digital del Gobierno.

“El día de hoy hay 910 personas hospitalizadas en el Valle de México, es la primera vez que tenemos un número menor a mil, desde mediados del mes de junio”.

En hospitales públicos y privados de la Capital hay 682 personas internadas, menos de las 858 de la semana pasada.

“Estamos muy cerca de los niveles mínimos de ocupación hospitalaria, en el caso de la Ciudad de México nuestro nivel mínimo fue cercano a las 570 hospitalizaciones alrededor del 6 de junio”, planteó Clark.

Agregó que en la última semana ingresaron 308 personas a los hospitales de la capital.

Texto: Iris Velázquez / Agencia Reforma