3 enero,2024 8:50 am

Starlink despliega los primeros satélites con capacidad para dar cobertura móvil

 

Madrid, España, 3 de enero de 2024. Starlink tiene desplegados los primeros satélites con capacidad para dar cobertura móvil para ofrecer el servicio Direct to Cell, con el que asegura que se mejorará la conectividad global y se eliminarán las “zonas muertas”, de cara a permitir el envío de mensajes este mismo año.

El director ejecutivo de Starlink, Elon Musk, anunció en 2022 la segunda versión del servicio de internet satelital, que sería capaz de transmitir directamente a los teléfonos móviles de sus usuarios, como si fuesen torres de telefonía desde el espacio con el módem eNodeB. Entonces, ya anticipo un prototipo de satélite, Starlink 2.0, de siete metros de largo y 1.25 toneladas de peso.

Ahora, a través de SpaceX, empresa a la que pertenece Starlink, la firma tecnológica ha compartido que hay seis satélites con capacidad para dar cobertura móvil, que “impulsarán la conectividad global y ayudará a eliminar las zonas muertas”, como indicaron a través de X (antigua Twitter).

Estos seis satélites Direct to Cell forman parte del conjunto de 21 que SpaceX desplegó este miércoles con un cohete Falcon 9.

Estos satélites son los que permitirán “la conectividad de teléfonos móviles en cualquier lugar de la Tierra”, apuntó Musk, aunque por el momento es una solución dirigida a zonas que no cuentan con conectividad móvil, ya que admiten haces muy grandes, de unos 7Mb por haz.

Con estos satélites, Starlink podrá iniciar las pruebas de su servicio de cobertura móvil 4G/LTE a través de satélite, una tecnología que, según los planes de la compañía, permitirá a los usuarios enviar mensajes de texto este mismo año. Las llamadas de voz y datos y la conectividad de dispositivos inteligentes se espera para 2025.

Texto: Portaltic/EP / Foto: X