18 julio,2023 1:56 pm

Suman 27 cuerpos en fosas clandestina en Reynosa

 

Reynosa, Tamaulipas, 18 de julio de 2023. Al menos 27 cadáveres fueron descubiertos en fosas clandestinas en Reynosa, confirmó la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

El colectivo Amor por los Desaparecidos de Tamaulipas, de acuerdo a la Fiscalía, trabajó los últimos cuatro días en excavaciones y descubrió los cuerpos en la Colonia Infonavit-Arboledas, en la orilla del canal de riego “Guillermo Rhode”, al poniente de la ciudad.

Desde el viernes, el colectivo reveló en sus redes que estaba excavando gracias a una denuncia anónima que les aseguró que el lugar era usado como cementerio clandestino del crimen organizado.

Los cuerpos estaban enterrados a menos de un metro de profundidad, algunos con sus ropas aún conservadas, otros eran ya sólo osamentas.

Por su experiencia, los integrantes del colectivo estimaron que algunos de los cadáveres tenían hasta tres o cuatro años bajo tierra.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que el pasado 14 de Julio integrantes de un Colectivo de familiares de personas desaparecidos realizó el hallazgo de restos humanos en un predio de la colonia Infonavit Arboledas”, informó la Fiscalía.

La dependencia agregó que fue abierta la carpeta de investigación correspondiente.

“Peritos en materia forense se trasladaron al lugar del hallazgo para procesar el sito realizando labores de recuperación de los restos durante cuatro días consecutivos, habiendo localizado hasta el momento lo que pudieran ser 27 osamentas”, indicó.

“Las labores continuarán hasta que forenses especializados en identificación humana realicen los estudios de laboratorio necesarios para su identificación”.

La identificación será de acuerdo a los estándares internacionales en los protocolos de identificación humana, según la Fiscalía.

Grupo REFORMA publicó que Tamaulipas es la segunda entidad con más reportes de desaparecidos a nivel nacional, al sumar 13 mil de un total de 111 mil en todo el país.

Texto: Miguel Domínguez / Agencia Reforma