7 junio,2020 9:24 am

Suman más de 13 mil muertes por Covid-19 en el país, informa Salud

Ciudad de México, 7 de junio de 2020. La Secretaría de Salud registró 341 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 13 mil 511, y reportó 113 mil 619 casos confirmados, 3 mil 593 más que ayer.

En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología, dijo que existen 19 mil 278 casos activos, equivalentes al 17 por ciento del total de casos confirmados.

Indicó que la mayoría de los estados tiene menos de 3 mil casos acumulados.

Mencionó que la tasa de incidencia de casos activos a nivel nacional es de 15.1 por cada 100 mil habitantes, cuando hace dos semanas era de 11.1.

El funcionario comentó que hay mil 189 defunciones sospechosas.

También dijo que en las últimas 24 horas los casos confirmados aumentaron 3.3 por ciento.

Respecto a la ocupación hospitalaria a nivel nacional, apuntó que es del 44 por ciento.

Del cubrebocas

Tras la difusión de lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto al cubrebocas, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la postura de México no cambia y advirtió que podría ser perjudicial si se usa mal.

“El lineamiento nuevo de la Organización Mundial de la Salud pone una serie de elementos que hacen ver usos posibles, posibles beneficios y grandes limitaciones”, dijo en conferencia de prensa.

“Respecto a lo que se ha indicado en México, no cambia nada porque es exactamente lo que hemos presentado, diciendo, está en lineamientos desde febrero”.

El funcionario señaló que quien use cubrebocas debe tomar en cuenta que no es una barrera de protección absoluta.

“Si no se usa bien podría ser perjudicial porque podría contribuir a contagiarse y contagiar a otras personas”, advirtió.

Reiteró que la idea generalizada de que el cubrebocas es la solución no está cimentada en el conocimiento científico.

En tanto, Alethse de la Torre, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH, dijo que, antes que ese insumo, el alcohol gel no debe faltar en los traslados.

Explicó que el uso del cubrebocas no es una medida única, sino adicional.

Refirió que en los lineamientos de la OMS también se señalan riesgos potenciales al portarlos como: autocontaminación (al manipularlo y tocar cara), condiciones de humedad al no cambiarlo, dolor de cabeza y dificultad para respirar, y lesiones en la piel.

Estima la Universidad de Washington 52 mil fallecimientos para agosto

La Universidad de Washington proyectó que en México habrá 51 mil 912 fallecidos para el 4 de agosto, al dispararse los casos de Covid-19 durante los meses de junio y julio.

Según las estimaciones del Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) de dicha universidad, a mitad de junio los casos del nuevo virus llegarían a 16 mil 567 y el número de fallecidos se duplicaría en un mes.

El Instituto prevé que se registrarían 35 mil 374 casos para el 17 de julio, cifra que fue la estimada como tope para toda la epidemia por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, apenas el jueves pasado en una reunión a distancia con diputados.

Las proyecciones del IHME prevén que los números en México se disparen en julio ante el incremento de la movilidad, por lo que al 4 de agosto se llegaría a los 51 mil 912 decesos.

En los cálculos matemáticos del Instituto especializado de la Universidad de Washington se estima que para el 1 de julio se llegará a las 566 muertes diarias y para el 4 de agosto la curva ascendente prevé mil 139 decesos.

El IHME también reporta cómo en la medida en que se aplicaron las medidas de Sana Distancia, disminuyó la movilidad en México y no hubo alza en los decesos.

Texto y fotos: Agencia Reforma