16 abril,2020 2:05 pm

Suman más de 30 mil muertos por Covid-19 en EU; extienden confinamiento en NY

El gigante norteamericano suma más de 27 mil casos el mismo día que Trump asegura que el “pico” de contagios ya “ha pasado”. A nivel global, se superan los 2 millones de contagios

Madrid, España, 16 de abril de 2020. La pandemia del nuevo coronavirus superó ampliamente el umbral de los dos millones de casos y deja más de 137 mil víctimas mortales en todo el mundo, con Estados Unidos registrando más de 27 mil casos en las últimas 24 horas y superando las 30 mil víctimas mortales en total el mismo día que el presidente norteamericano, Donald Trump, avanzó que estudia las pautas para “reabrir” el país porque el “pico” de contagios ya “ha pasado”.

Según el balance actualizado a las 8:30 horas de este jueves, la pandemia deja 2 millones 64 mil 815 personas contagiadas y 137 mil 108 víctimas mortales, con Estados Unidos como el país más afectado, con un total de 639 mil 664 positivos y más de 30 mil fallecidos.

El estado de Nueva York se mantiene como el epicentro del coronavirus en Estados Unidos, con un total de 214 mil 832 personas contagiadas y más de 14 mil víctimas mortales. Hasta la fecha, las autoridades estadunidenses han realizado más de 3.2 millones de pruebas de coronavirus.

España sigue siendo el segundo país más afectado por número de contagios, con 180 mil 659 personas contagiadas y 18 mil 812 personas fallecidas, seguida por Italia, que contabiliza 165.155 personas contagiadas y 21 mil 645 víctimas mortales por Covid-19, la enfermedad derivada del coronavirus.

Cuomo prorroga el confinamiento en Nueva York hasta el 15 de mayo

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció este jueves que el confinamiento de la población en este estado norteamericano se mantendrá al menos hasta el 15 de mayo para frenar el avance del coronavirus en el territorio.

“Las políticas de pausa de Nueva York se extenderán, en coordinación con otros estados, hasta el 15 de mayo”, dijo en la comparecencia diaria, sin especificar qué otros estados, según recoge CNN.

Cuomo, adelantándose a las preguntas de los periodistas, se negó a “hacer proyecciones más allá de ese periodo, que es un mes, porque la gente necesita certeza y claridad para poder planificarse”.

En cualquier caso insistió en que la llamada desescalada “dependerá de lo que digan los datos”. Hasta ahora, Nueva York cuenta 214 mil 832 personas contagiadas de coronavirus, con más de 14 mil fallecidos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

En los últimos días, el dirigente neoyorquino señaló que se ha superado el “pico” y la curva de contagios empieza a aplanarse en una “meseta”. A este respecto, indicó que las personas ingresadas por Covid-19 han pasado de 18 mil a 17 mil y los pacientes en cuidados intensivos también han empezado a bajar “significativamente”.

A pesar de estas “buenas noticias”, el gobernador subrayó que se siguen registrando contagios, unos 2 mil más en las últimas 24 horas. En esta jornada también se han sumado 606 nuevos fallecidos, añadió.

“Hemos controlado a la bestia”, aseveró, al tiempo que lo achacó a las medidas de distanciamiento social, sin las cuales “la situación sería mucho peor, estaríamos en una posición realmente mala”.

Por ello, hizo hincapié en la importancia de “no perder el progreso logrado” con una vuelta a la normalidad acelerada. Antes de recuperar el statu quo, habrá que reforzar el sistema sanitario y hacer pruebas diagnósticas de forma masiva para detectar a las personas infectadas y aislarlas a ellas y sus contactos, ha avisado.

“Lo hemos parado todo. ¿Ahora cómo hacemos para volver a encender la máquina de una forma coordinada que no dispare el número de contagios? Ese es el equilibrio que estamos intentando alcanzar”, confesó.

Un día más ha querido incidir en la idea de que “este es un momento de transformación para la sociedad”: “Hay lecciones que debemos aprender. Necesitamos hacer las cosas de forma diferente, podemos hacer las cosas de forma diferente, podemos hacerlas mejor”.

Texto y foto: Europa Press