16 junio,2019 5:38 am

Superan feminicidios cifras oficiales en la Ciudad de México

Los feminicidios no sólo se registran en el ámbito doméstico, sino que las mujeres son violentadas por su género también dentro de la delincuencia organizada, advierte el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio.
Ciudad de México, 16 de junio de 2019. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) reporta en los primeros cinco meses del año indagatorias por 10 casos de feminicidio, pero el periódico Reforma tiene documentados 15 casos que dejan fuera del conteo del portal de Datos Abiertos.
Los números oficiales reflejan una reducción en ese delito con respecto al mismo periodo de 2018, en el que se suman 23 casos, pero al sumar los otros hechos que pueden investigarse con perspectiva de género son 25.2 por ciento más que el año pasado.
Uno de los casos ignorados por las autoridades es el asesinato a tiros el 14 de marzo de una mujer de 23 años, señalada como novia de un integrante de La Unión Tepito, por el que la PGJ activó el protocolo de feminicidio.
Gabriela, apodada Zinner, de 23 años de edad, viajaba en una camioneta sobre Ernesto Elourdy, en la colonia Peralvillo, Alcaldía Cuauhtémoc, cuando fue interceptada por dos sujetos en motocicleta que la obligaron a descender del vehículo y luego la asesinaron. El sábado 16, la joven festejaría su cumpleaños 24, en un antro de la Zona Rosa.
El 27 de marzo, la PGJ informó que inició una investigación bajo el protocolo de actuación por feminicidio por el hallazgo de una mujer, de unos 30 años, muerta a balazos en José Obrero y Amapola, en La Conchita, Tláhuac.
De abril, la dependencia no contempla el caso de Angélica, quien fue asesinada a tiros en la Unidad Habitacional Cuitláhuac, en Azcapotzalco; la noche del día 8, la víctima fue seguida hasta su domicilio por dos sujetos, quienes le dispararon y ella murió en la entrada del edificio en el que habitaba, en Orduy y Norte 71.
Uno de los casos más representativos que fueron ignorados por la PGJ ocurrió el 25 de abril y es el de Clarisa, de 24 años, cuyo cadáver fue encontrado semienvuelto en una bolsa negra al interior de su departamento, en un edificio ubicado en Luna 29, en la colonia Guerrero, en Cuauhtémoc.
Días después se supo que el principal sospechoso, Raymundo López, ex pareja de Clarisa, dejó a la hija de ambos, Nanci, bajo el cuidado de sus padres, en un domicilio del Estado de México; los abuelos de la pequeña de un año dijeron desconocer el feminicidio y que Raymundo se había marchado sin informar a dónde iría ni cuándo regresaría.
El portal de Datos Abiertos tampoco contempla el asesinato el 30 de abril de la alumna del CCH Oriente, Aideé Mendoza, para el cual también se activó el protocolo de feminicidio y cuyos peritajes aún no son revelados.
De enero, no se considera el caso de Azucena Patricia y Yesenia Azucena, madre e hija, de 51 y 29 años, que fueron asesinadas a balazos el día 9, en un domicilio de Constitución de la República, esquina con Chihuahua, en la Colonia Providencia de GAM, por el que en su momento se activó el protocolo de feminicidio.
Dejan fuera cuatro casos de mayo
En mayo, las cifras abiertas de la PGJ ignoran cuatro casos.
Los dos delitos contabilizados el mes pasado se registraron en las colonias Manuel Rivera Anaya Croc 1, en Azcapotzalco, y Torres de Potrero, en Álvaro Obregón.
Sin embargo, se excluye el asesinato de Graciela Medina, quien salió de casa el 24 de mayo y fue encontrada muerta cuatro días después en un baldío de Iztapalapa; el sospechoso, detenido por las autoridades, tiene relación familiar con la víctima, pero para las autoridades un problema personal es el móvil.
El día 21, Natali Michel Rodríguez, de 25 años, quien participó en el programa de televisión Enamorándonos, fue encontrada muerta y con huellas de estrangulamiento en su casa en la colonia 20 de Noviembre, Venustiano Carranza.
El 3 de mayo, una mujer, de 54 años, recibió un balazo y perdió la vida, luego de sostener una discusión con franeleros y de que un hombre armado le disparó en el Barrio de Tepito, Colonia Morelos, Alcaldía de Cuauhtémoc.
El 2 de mayo, Fatimih Dávila, Miss Universo Uruguay 2006, fue hallada muerta en un hotel de la colonia Nápoles, en Benito Juárez, por lo cual se activó el protocolo de feminicidio.
En enero, la Procuradora Ernestina Godoy acusó a administraciones anteriores de simular una disminución en la incidencia delictiva, pues no hubo una correcta clasificación de las carpetas. En cuanto a feminicidios, se advertía, por ejemplo, de casos que estaban catalogados como suicidios.
Los feminicidios no sólo ocurren en el ámbito doméstico, sino que las mujeres son violentadas por su género también dentro de la delincuencia organizada, según el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio.
Texto: Eduardo Sierra / Agencia Reforma
Foto: Mario Miranda Mendoza / Agencia Reforma