14 mayo,2024 5:57 am

Supervisa la alcaldesa suplente la limpieza de canales; informa que se lleva un avance de 60%  

En su primera actividad pública, después de que tomara protesta en el Congreso, Maricela Ponce Lanche recorre los desagües de Aguas Blancas, el ramal de la colonia Pueblo Nuevo, Santa Cecilia e Icacos II

 

Acapulco, Guerrero, 14 de mayo de 2024. A un día de que arranque de manera oficial la temporada de lluvias y huracanes, autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa suplente Maricela Ponce Lanche, hicieron un recorrido de supervisión de limpieza de canales en donde se informó que se lleva un avance del 60 por ciento.

El recorrido inició en los ramales del canal pluvial de la colonia Morelos, se continuó en Santa Cecilia, y Alta Icacos.

Ahí la alcaldesa suplente –que hizo su primera actividad pública, después de que tomó protesta en el Congreso– pidió a la población estar alertas a los mensajes meteorológicos que emita la Coordinación de Protección Civil, porque los desastres naturales pueden volver a ocurrir.

A la alcaldesa la acompañaron el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez, y la coordinadora de Servicios Públicos, Otilia Hinojosa Loza, quienes dijeron que se ha estado trabajando desde hace varios meses en la limpieza de los canales y la notificación de viviendas en zonas de riesgo.

Hinojosa Loza dijo que en una primera fase de 21 canales en el anfiteatro de la ciudad “se lleva un avance de 60 a 70 por ciento, de todos en general y estamos atendiendo el resto de manera aislada, estamos hablando de 79 canales y los que nos quedan son canales con longitudes más cortas y con menos dificultad”.

De los 21 canales, con una longitud total de 71 kilómetros, están ubicados en colonias como Mozimba, Aguas Blancas, Río de El Camarón, Barranca de la Laja, 6 de Enero, Garita, Farallón, Cañada de los Amates, Chinameca, Cumbres de Figueroa, Costa Azul e Icacos.

Explicó que ayer se atendió el de Aguas Blancas, el ramal de la colonia Pueblo Nuevo, Santa Cecilia e Icacos II. Las labores de limpieza se hicieron de forma manual y también con ayuda de maquinaria pesada, con la que se hace el retiro de escombros.

En tanto el coordinador de Protección Civil, Efrén Valdez Ramírez expresó que ya se tiene más de tres meses trabajando en la limpieza de canales, y este año ha sido complicado llevar a cabo estas tareas, por los escombros, piedras y arrastres que generó el huracán Otis, sin embargo, distintas dependencias continúan trabajando de manera coordinada.

“Llevamos más de tres meses trabajando con maquinaria en el anfiteatro, ya se concluyó en la periferia con el canal Del Perro, Del Muerto que también es canal complicado, pero esos trabajos están concluidos. Se trabajo en el canal de La Venta. La zona poniente se hizo trabajo con maquinaria pesada, se tuvo reunión en Protur para que se vigilen los trabajos en Diamante, de los canales Meándrico, Colacho y la Laguna Negra de Puerto Marqués”, dijo.

Como se sabe, la temporada de lluvias y huracanes arranca este miércoles 15 de mayo, pero las autoridades aseguran que los trabajos de prevención se están haciendo en las zonas de alto riesgo, y se informó que el miércoles se da el arranque a la temporada de lluvias y huracanes y por la tarde se tendrá la primera reunión del Consejo de Protección Civil para anunciar cuántos ciclones y tormentas se prevén para esta temporada.

 

Texto: Aurora Harrison / Foto: El Sur