21 mayo,2021 2:25 pm

Supervisa López Obrador aeropuerto Felipe Ángeles

El avance físico es del 60.01 por ciento y se ha tenido un gasto presupuestal del 55% y 25 mil trabajadores en 47 frentes, detalló el encargado de la construcción, el general Ricardo Vallejo

Ciudad de México, 21 de mayo de 2021. A dos semanas de la elección del 6 de junio y en plena veda electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió en sus redes sociales los avances en la construcción del nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía, una obra que llamó “impresionante” y que prometió inaugurar el 21 de marzo.

En un mensaje en video tras su visita a la obra que lleva a cabo el Ejército, López Obrador estuvo acompañado por los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Omar Fayad; de la Jefa de Gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbuam; del titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y del encargado de la construcción, el general Ricardo Vallejo.

“Estamos en la supervisión de la obra del aeropuerto Felipe Ángeles, es impresionante lo que hemos visto”, dijo al final del acto que fue privado para supuestamente respetar la veda electoral que prohíbe la propaganda gubernamental.

López Obrador le cedió la palabra a Vallejo, quien reportó un avance físico del 60.01 por ciento y un gasto presupuestal del 55 por ciento y 25 mil trabajadores en 47 frentes.

“Estamos seguros de que cumpliremos la misión, señor Presidente”, dijo Vallejo, pero el Presidente insistió en si terminarán el 21 de marzo próximo.

“En tiempo y forma, dentro del presupuesto”, respondió el general.

López Obrador, que promovió entre entre los gobernadores la firma de un “pacto por la democracia” para no meterse en la elección del 6 de junio, animó a Vallejo a que explicara cómo está catalogada la obra del nuevo aeropuerto en Santa Lucía que sustituyó al cancelado en Texcoco.

El general respondió que es el aeropuerto en construcción más grande del mundo y que por sus equipos, sus dimensiones de pista y la tecnología estará a la altura de cualquier aeropuerto de cualquier potencia.

El 23 de abril, el Instituto Nacional Electoral (INE) amonestó al Presidente para que deje de desacatar la orden de dejar promover logros de Gobierno durante sus conferencias matutina, debido al proceso electoral en curso hacia el 6 de junio.

“Que, durante las campañas electorales y hasta el día de la Jornada Electoral a celebrarse el 6 de junio del 2021, se abstenga de difundir logros de gobierno -incluyendo programas sociales y las personas beneficiarias-, obra pública, e incluso emitir cualquier tipo de información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía”, indicó.

Texto: Jorge Ricardo Nicolás / Agencia Reforma / Foto: Twitter