21 mayo,2018 5:46 pm

Suspende México operaciones de la aerolínea del avión accidentado en Cuba

Texto: EFE/ Agencia Reforma / Foto: Xinhua
Ciudad de México, 21 de mayo de 2018. Las autoridades mexicanas suspendieron de forma temporal las operaciones de Global Air, la aerolínea mexicana propietaria del Boeing 737 accidentado en Cuba con 113 personas a bordo, mientras se realiza una investigación de lo sucedido, informó hoy la Dirección General de Aeronáutica Civil.
“Se está notificando a la empresa la suspensión temporal de actividades en tanto se lleva a cabo la verificación”, explicó la institución en un comunicado.
Asimismo, informó que Global Air, registrada bajo el nombre de Aerolíneas Damojh, ya había sido suspendida temporalmente de sus actividades en 2010 tras un aterrizaje de emergencia, y en 2013, a raíz de la denuncia de un trabajador.
Fue revisado el avión antes del vuelo
El Boeing 737-200 que se estrelló el viernes pasado en La Habana y dejó 110 muertos fue inspeccionado poco antes de partir hacia Holguín, informó este lunes en Cancún, Quintana Roo, Luis Gerardo Fonseca, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Además, ese mismo día, con esa aeronave se realizó un vuelo doméstico de La Habana a Santiago, también en Cuba, para luego regresarla a su lugar de partida, con el fin de usarla para el vuelo DMJ 0972 que sufrió el siniestro, según información que se desprende de la investigación en curso para conocer las causas del hecho, explicó en entrevista.
“Uno de los elementos que estamos viendo que señala la empresa (Aerolíneas Damojh, dueña del avión) es que esa mañana la aeronave había hecho un vuelo y al llegar de ese vuelo se hizo la revisión y el técnico en el aeropuerto no reportó una anomalía”, comentó.
Resaltó que el avión contaba con un certificado de aeronavegabilidad expedido el 2 de octubre de 2017 que lo acreditaba para operar, tras aprobar una inspección física y una serie de pruebas realizadas por la DGAC.
Además, en noviembre de ese mismo año, la compañía propietaria había sido verificada y se determinó que cumplía con la aplicación de los servicios de mantenimiento conforme al programa de mantenimiento del fabricante y el aprobado por la Dirección.
Fonseca recordó que, tras el accidente de la semana pasada, la DGAC realizará una verificación extraordinaria mayor a Aerolíneas Damojh y los aviones que opera, proceso que durará alrededor de 10 días naturales.