25 enero,2025 6:09 am

Suspenden grandes firmas el reparto de productos por temor a ataques a choferes

Condena la Concamin nacional las agresiones y exige que se esclarezcan. Grupos del crimen responden así a detenciones de sus integrantes y buscan infundir miedo, dice el gobierno estatal; el municipal ofrece resultados pronto. Los atentados “indignan” a la sociedad, señala el arzobispo Leopoldo González y llama a las autoridades a encontrar estrategias que regresen la paz

Acapulco, Guerrero, 25 de enero de 2025. Las empresas transnacionales con bodegas en Acapulco suspendieron los repartos de productos en las colonias de la ciudad, luego de los ataques a los camiones repartidores de Grupo Modelo y Sigma, y un automóvil de ventas de Coca-Cola, que dejaron dos muertos y un herido.

En un recorrido se constató la suspensión de las actividades de reparto de las empresas Sigma, Grupo Modelo, Coca-Cola, cuyos vehículos fueron atacados este jueves.

Por temor, trabajadores de las empresas Pepsi, Sabritas, Bimbo, la distribuidora de agua embotellada Bonafont y E Pura, así como los grupos cerveceros Heineken y Moctezuma informaron que suspendieron sus actividades y que posiblemente podrían regresar a trabajar el lunes.

Grupo Femsa, propietaria de Coca-Cola, mantuvo los camiones repartidores en sus cuatro bodegas, la más grande ubicada en El Cayaco, en dirección a la Costa Chica, además de la ubicada en avenida Cuauhtémoc, otra en la colonia Ciudad Renacimiento y una más por El Pedregoso.

Grupo Pepsico también tomó la misma medida y mantuvo a los trabajadores en sus instalaciones y los camiones en el estacionamiento del inmueble ubicado en la carretera Cayaco-Puerto Marqués en Llano Largo, y en la bodega de la colonia Ciudad Renacimiento, ubicada a un costado del hospital Doctor Donato G. Alarcón.

Tampoco los camiones re-partidores de cervezas del Grupo Modelo salieron de las instala-ciones ubicadas a un costado de Plaza Patio.

Durante la visita a las insta-laciones en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, los trabajadores de la empresa llamaron al 911 para reportar a un grupo de “sospecho-sos” y cuando llegaron policías mi-nisteriales y elementos de la Guardia Nacionale constataron que se trataba de reporteros que decidimos ir juntos a hacer la cobertura por seguridad.

Muestra del temor de los trabajadores es que llamaron al 911 pese a que en cada visita a las bodegas visitadas los reporteros se presentaban con los guardias de seguridad de los accesos. Algunos trabajadores abordados al salir de las bodegas sólo aceptaron con la cabeza que no estaban entregando los productos en las rutas que tienen asignadas.

Las bodegas de grupo Sigma, ubicadas en avenida Ejido tam-bién se mantuvieron con los por-tones cerrados y las camionetas repartidoras detenidas. Trabaja-dores contactados de las empresas Sabritas, Bimbo, Heineken y Moctezuma, ubicadas en la colonia Hogar Moderno, tampoco salieron a distribuir productos.

Un trabajador de la dis-tribuidora de agua embotellada Bonafont comentó que de  las 35 rutas que hay por toda la ciudad, San Marcos y Coyuca de Benítez, sólo 10 fueron cubiertas, por temor a sufrir un ataque.

En el traslado a las bodegas de las empresas ubicadas en la zona suburbana, el anfiteatro, y hacia la zona de Llano Largo, sólo había camiones del Grupo Lala repartiendo sus productos, pero el resto de los vehículos que son visibles porque llevan rotulados la publicidad y las marcas de los productos no se les observó ni en las colonias apartadas, según la información recopilada.

Condena la Concamin nacional los ataques y exige que se esclarezcan

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) nacional condenó y exigió el esclarecimiento de los ataques a las unidades de Grupo Modelo, Sigma y Coca-cola, y los asesinatos de dos trabajadores, y uno más que resultó herido la tarde del jueves en Acapulco, así como reunión urgente con las autoridades federales y locales.

En un comunicado la organización empresarial expresó “las cámaras y asociaciones que la conforman, condenamos y exigimos a las autoridades el esclarecimiento de los hechos en los que perdieron la vida empleados de empresas en el municipio de Acapulco, Guerrero, la tarde del jueves 23 de enero”.

Ante estos hechos de violencia la Confederación solicitó “una reunión urgente” con las secretarías de Gobernación, y de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional,  la Secretaría de Seguridad Pública del estado y autoridades locales de seguridad y de procuración de justicia.

Para que “puedan implementar acciones concretas de investigación que impidan que estos delitos queden impunes y para, principalmente, garantizar la seguridad de quienes todos los días salen a distribuir los bienes que todas las familias, escuelas, hospitales y comercios en general que requiere para la vida diaria”.

La agrupación subrayó que es indispensable que en México prevalezca el estado de Derecho y que las autoridades atiendan esta situación, “ya que el daño va más allá de lo material, pues hemos pasado de los robos al transporte de mercancías, a la afectación directa de los colaboradores, dando como resultado la pérdida de vidas humanas, que es inadmisible”.

Además señaló que es primordial llevar los insumos necesarios para el desarrollo de la vida diaria a cada punto donde el cliente y la sociedad los requiere, “sin embargo, resulta indispensable que nuestros colaboradores puedan desarrollar sus actividades de forma segura, sin temor a represalias o ataques que atenten contra su persona”.

La Concamin es presidida por Alejandro Malagón Barragán e integra a la Cámara Nacional de Autotransporte de carga al grupo Cerveceros de México, a la Asociación Mexicana de Bebidas, a la Asociación de Usuarios de Transporte de Carga, a la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, a la Cámara Nacional de Industrias Aceites Grasas y Jabones, la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, y el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo.

La posición de Canaco-Servytur

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Acapulco, Alejandro Martínez Sidney condenó los hechos, e informó que la Cámara solicitó a la Fiscalía General del Estado, que haga las investigaciones pertinentes y “dejar la especulación a un lado, lamentablemente hay mucha especulación”.

Dijo que esta situación puede provocar una incertidumbre, lo que no es la realidad del estado y de Acapulco, “esta situación ya lo están trabajando en el Grupo de la Mesa de Construcción para la paz”, y que ya habían tenido contacto con la empresas de las unidades atacadas, para poder informales lo que se estaba realizando para que puedan regresar a repartir los productos, y evitar hechos similares.

“Hay que verlo como un hecho aislado, porque no diario, no constantemente, no cada mes, pasa algo de este tipo. Para nosotros es un hecho aislado que merece toda la investigación y toda la preocupación del estado, el sector patronal y el sector obrero”.

El dirigente comentó que no había comunicado oficial de las empresas de las unidades atacadas, debido a que estaban respetando el proceso de investigación. E insistió en no especular, “para no crear un ambiente de incertidumbre”.

Martínez Sidney hizo un llamado al Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch para que tome en su agenda lo que está ocurriendo en Acapulco, “nosotros le solicitamos una atención para esclarecer este lamentable acontecimiento, las empresas seguiremos trabajando, tenemos un alto compromiso con la sociedad acapulqueña, de ninguna manera vamos a permitir un paro de labores”.

Ataques del crimen buscan infundir miedo y son reacción a operativos: gobierno estatal

El subsecretario de Gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, calificó como un hecho “inusual” el ataque a chóferes de empresas; dijo que tuvo el objetivo por parte de los grupos delincuenciales de “infundir el miedo”.

Señaló que ya se inició el diálogo con las empresas para colaborar, pues reconoció que el detener sus operaciones, como este viernes, impacta en la economía de Guerrero.

“Hemos establecido comunicación con las empresas transnacionales que operan en la ciudad con la finalidad de colaborar, de trabajar para generar seguridad, como lo hicimos en un momento con el transporte público, y ahora vamos a estrategias trabajando con este sector de las empresas y lo vamos hacer con la sociedad en su conjunto”, manifestó el funcionario.

Aseguró que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tiene el compromiso para generar paz y gobernabilidad en Guerrero, y que la ola de violencia de este jueves fue una reacción de la acción institucional que afecta a la sociedad, “pero vamos a seguir trabajando para combatir a quien se dedica a cometer actividades delictivas”.

Se le preguntó qué le ofrecieron a los representen de dichas empresas, luego de que este viernes sus trabajadores no salieron a laborar: “Se les ha ofrecido lo que se les ofrece a la sociedad en su conjunto, que es generar una estrategia para que puedan desarrollar la actividad comercial que realicen sin ningún contratiempo, tener comunicación y coordinación a través de la Secretaría de Seguridad Pública, del mando especial de la Guardia Nacional, de la propia Sedena, y que en un esfuerzo conjunto vayamos todos generando confianza y ellos puedan realizar sus actividades”.

Rodríguez Cisneros dijo que los gobierno federal, estatal y municipal tienen la responsabilidad cada uno en su ámbito de competencia de mejorar las condiciones de seguridad, además de atacar las causas que generan la violencia y la parte operativa para que no se vuelvan a dar estos hechos.

En la Mesa de seguridad se diseñan estrategias diarias

En declaraciones telefónicas para El Sur, el funcionario dijo que el gobierno del estado lamenta el asesinato de los trabajadores, tanto de la empresa como los del servicio público.

Aseguró que se está trabajando y que en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz se ven las estrategias a seguir y hay una excelente coordinación con la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército, así como con la Fiscalía estatal y federal.

Agregó que en esa mesa participa diariamente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y “desde ahí se diseñan estrategias diarias para atender esta problemática complicada, que es un fenómeno nacional, y obviamente atendemos la parte que nos corresponde en lo local”.

Aseguró que desde el momento que se dieron los hechos de violencia han estado trabajando y se reforzó la estrategia: “como resultado de estos operativos que se dieron el día de ayer (jueves), se dieron detenciones”, en referencia al de la Central de Abasto, que se seguirán haciendo en los próximos días.

Señaló que los ataques a los chóferes de la empresa de Coca Cola, Grupo Modelo y Sigma fueron “un hecho inusitado y es también la reacción de estos grupos de la delincuencia organizada ante las acciones institucionales que se han venido realizando en Acapulco”.

Recordó que el último trimestre del año pasado del 2024 bajaron los índices delictivos en los delitos de alto impacto como la extorsión y el secuestro, pero además se realizaron detenciones importantes de generadores de la violencia.

Reiteró que lo ocurrido el jueves fue “un hecho inusual, no había ocurrido algo así en la ciudad porque no tenían la finalidad de robar, de asaltar o de despojar de los vehículos o la mercancía, del dinero que manejaban, aunque algunos de ellos ni siquiera manejaban efectivo, la finalidad de quienes realizaron este tipo de actos reprobables es la de infundir el miedo, es una reacción a lo que se ha venido haciendo de manera institucional porque los delitos de alto impacto que se fueron a la baja, que es la extorsión y el secuestro, son los que han estado prevaleciendo en esta ciudad tan importante de la entidad”.

Agregó que los hechos de violencia los obligan a redoblar esfuerzos y trabajar más, y la instrucción de la gobernadora es “trabajar a marchas forzadas para regresar a las estadísticas del último trimestre donde las cifras fueron a la baja”.

Rodríguez Cisneros pidió a la ciudadanía confiar en las acciones de la autoridad en Acapulco y cooperar con éstas. Adelantó que se hará un operativo motocicleta, es decir, que  los motociclistas serán revisados por todas las autoridades “con la finalidad de prevenir cualquier hecho delictivo que se pudiera dar. Es una acción preventiva, que no lo vean como un acto de molestia, que lo vean como una acción preventiva y quien no tiene ningún problema se identifica con la autoridad y muestra la propiedad del vehículo y no tiene ningún problema”.

Llamó a colaborar y cooperar porque al final del día es para bien de todos porque “queremos una ciudad segura y debemos contribuir”.

Dijo que los grupos delincuenciales tienen “base social” en la ciudad y realizan bloqueos para evitar acciones operativas, y llamó a la sociedad: “es el momento de que juntos generemos una nueva cultura de la legalidad, debemos acabar con la cultura de la impunidad que mucho daños nos ha hecho y que si no contribuimos todos en el esfuerzo de la construcción de la paz va ser muy difícil que el gobierno, con lo que esta haciendo, pueda avanzar más aprisa”.

El funcionario puso de ejemplo el bloqueo de este día de los comerciantes en el bulevar Vicente Guerrero donde “hay grupos que ya tienen una base social, que ante las acciones acuden a la movilización, presionan a la gente para que se movilice, para que bloquee y llamar la atención; unos quieren la presencia de la autoridad, pero que sea condicionada, y la presencia de la autoridad no está condicionada, se debe a una estrategia diseñada por los mandos y que se trabaja en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz”.

Llamó a confiar en las autoridades y denunciar para acabar con la impunidad.

Insistió que todo es consecuencia de lo que se hace para combatir la extorsión y secuestro.

Se le dijo que se podría pensar que la estrategia no está funcionando y respondió: “Sí está funcionando, es una reacción y hay que ver los números. Yo entiendo que es un asunto de percepción.  Desafortunadamente en este trabajo de construcción puedes tener mil aciertos, pero si tienes un solo error o pasa algo, se hace ver como un error es lo que resaltan más”.

“Siempre en la memoria colectiva, pesa lo último aunque todo lo demás haya sido bueno, si pago algo malo siempre pesa esa parte. Por eso un llamado a la conciencia de la sociedad a que confíen en la autoridad, que contribuyan para la construcción de la paz”.

Trabaja todos los días por la paz, dice Abelina tras los asesinatos de choferes de empresas

La alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez afirmó que trabaja todos los días por la paz en Acapulco, lamentó el asesinato de los dos trabajadores de empesas transnacionales muertos durante los ataques de este jueves, así como del herido, y se solidarizó con sus familiares.

Mientras el secretario de Seguridad Pública del municipio, Eduardo Bailleres Mendoza, indicó que se trabaja de manera coordinada con las autoridades federales y del estado para poder garantizar la seguridad, y que se ha convocado a los encargados de las empresas para que aporten información para esclarecer los hechos.

La alcaldesa y el secretario acudieron este jueves a la colonia Ciudad Renacimiento, y bajo un fuerte dispositivo de seguridad dieron el banderazo de inicio de la jornada de limpieza para certificar a la colonia como un espacio promotor de la salud.

Al concluir se les preguntó qué se informó en la Mesa de Coordinación para la Paz, y qué acciones se estaban llevando a cabo luego de los ataques que ocurrieron de forma simultánea a trabajadores de empresas trasnacionales, Coca-Cola, Grupo Modelo y Sigma, en colonias del centro de Acapulco.

La edil morenista López Rodríguez expresó: “el gobierno municipal se solidariza con las familias, y lamentamos los hechos ocurridos, seguiremos trabajando por la paz…ese es el camino, el camino de la paz”.

Dijo que se trabaja de manera coordinada con el gobierno federal, del estado y municipio en la seguridad, “y todos los días estamos en la Mesa (de Coordinación de Paz) y todos los días se ven los temas”.

La alcaldesa luego dio la palabra al secretario de Seguridad, Bailleres Mendoza, quien dijo que los ataques “fueron hechos muy lamentables, que causan agravios a toda la sociedad acapulqueña, no sólo al grupo empresarial afectado, pero desde el día de ayer (jueves) se iniciaron las acciones para restablecer la tranquilidad”.

Ante las preguntas el secretario se mostró nervioso, e incluso durante las declaraciones, habló con voz fuerte y no dejó de hacer ademanes. Aseguró que hay estrecha coordinación interinstitucional para dar con los responsables, “en este momento se están llevando a cabo varias acciones tendientes a esos resultados. En breve seguramente ustedes estarán siendo informados de los resultados que va a obtener de manera conjunta esta estrategia integral de seguridad”.

Agregó que estas estrategias las llevan a cabo la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado. En este momento se está trabajando”.

El secretario evitó ser concreto, si se le daría seguridad a las empresas cuyos camiones y un automóvil de un vendedor fueron atacados a balazos, e indicó que es algo que se va a tratar con las empresas, “estamos siendo solidarios, y convocándolos. No se trata de un tema de decir, hay qué hacer inmediatamente, y eso es lo que estamos llevando a cabo”.

Dijo que se les ha convocado a los responsables de las empresas “ para que nos digan, más allá de la información que puede ser relevante para esclarecer este tema”.

Llama el arzobispo a las autoridades a encontrar estrategias que regresen la paz

Ante la ola de violencia de este jueves que dejó cinco muertos y siete heridos de bala, el arzobispo de Acapulco Leopoldo González González llamó a las autoridades encargadas de la seguridad a encontrar estrategias que den tranquilidad a la población.

En declaraciones, luego de una oración con reporteros en la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad  en el Zócalo por el jubileo del Mundo de las Comunicaciones, al arzobispo se le preguntó sobre los hechos violentos de este jueves, que incluyeron los asesinatos del chofer de un camión repartidor de la cerveza Corona, de un promotor de la Coca Cola dentro de su automóvil, mientras que en otro ataque quedó herido el conductor de una camioneta repartidora de embutidos Fud.

El prelado católico envió condolencias a las familiares de las víctimas, que “nos sientan cercanos en nuestro afecto y oración”.

Asimismo pidió a las autoridades “mirar la forma de encontrar aquellas estrategias que puedan llevar, conforme a derecho, a los resultados de tranquilidad, de paz y de seguridad que todos quisiéramos y desde su servicio ustedes buscan”.

Subrayó que estos hechos de violencia “duelen e indignan a la inmensa mayoría de la sociedad”.

Llamó a los conversión a las personas que están perpetrando los crímenes y que con sus hechos están provocando “un dolor muy grande a familias” y no deben olvidar que también tienen una y que “piensen en el dolor que causaría la muerte de ustedes a ellos y, por ello, de todo corazón los invito a la conversión y dejar de hacer el mal”.

Llamó a cada uno de los ciudadanos que viven este ambiente de inseguridad para que “sean fuente de seguridad para los demás; que toda persona al estar con nosotros se sienta más  segura de su integridad  en sus posesiones y sus bienes. Que al encontrarnos hagamos sentir a las personas que no están solas y eso ayudaría en el tejido social”.

Sobre la situación de los migrantes de Guerrero en Estados Unidos con la nueva política de deportación del presidente Donald Trump, el jerarca católico dijo que oraran por ellos y ayudar en la medida de lo posible.

Señaló que Acapulco no era paso de migrantes, ahora por una circunstancia lo es, y en la medida de lo posible han tendido la mano.

Durante la oración en la catedral el arzobispo oró por los comunicadores y sus familias, y luego ofreció una comida.

Texto: Jacob Morales Antonio y Karina Contreras/ Foto: Carlos Carbajal