22 abril,2020 2:23 pm

Tabasco: Detendrán a personas con coronavirus que salgan de su casa

Ciudad de México, 22 de abril de 2020. Si una persona con coronavirus no permanece en casa o no atiende indicaciones médicas será llevada a la cárcel, de acuerdo con las medidas restrictivas anunciadas por el Gobierno de Tabasco.

También serán detenidos quienes violenten o inciten la agresión contra personal de la salud.

Para disminuir los contagios de Covid-19, el Gobierno de Tabasco impuso diversas medidas para obligar a los ciudadanos a permanecer en sus casas.

“En caso de desobediencia serán aseguradas y puestas a disposición de las autoridades que corresponda, para que sean sancionadas administrativamente y en caso de ser probables indiciadas del delito de contagio o el que resulte, serán puestos a disposición del fiscal del ministerio público correspondiente.

“Para el desarrollo de estas actividades podrán solicitar el apoyo de las autoridades federales y militares correspondientes”, indica el Diario Oficial de Tabasco.

Las medidas son: uso obligatorio de cubrebocas en vía pública, establecimientos y transporte público; cierre de negocios con actividades no esenciales; y supermercados operarán hasta las 18:00 horas y sólo ingresará una persona.

Las unidades de transporte público sólo podrán operar hasta las 19:00 horas y al 50 por ciento de su capacidad, de no hacerlo habrá una sanción administrativa y si reinciden se les cancelará la concesión.

Únicamente podrán deambular o transitar en vehículos quienes salgan por alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; traslado a centros de trabajo con giro esencial; para ir a unidades médicas; si se dedican a cuidar a adultos mayores o personas vulnerables; o para ir al banco.

“Se ordena el cierre temporal de parques y jardines públicos o cualquier otro de similar naturaleza, en los que sea proclive la aglomeración de personas.

“Se instruye a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, previo análisis, ordene el cierre de tramos de la vía pública”, obliga el decreto.

Se intensificarán los puntos de revisión en aeropuertos, centrales de autobuses y puertos, así como carreteras y cruces con estados vecinos.

“La persona que agreda, discrimine o incite a la violencia en contra del personal que labora en el sector salud será asegurada en calidad de indiciada y puesta a disposición de la autoridad competente”, indica el documento.

Para ello habrá policías en hospitales y se escoltará al transporte con personal de la salud o a vehículos con material y equipo médico, y también a empleados que entreguen apoyo alimentario.

Los elementos también cuidarán centros de transferencia, mercados, supermercados o centros de abasto.

“Para evitar acaparamientos o la comisión de conductas antijurídicas a fin de garantizar a la población los bienes necesarios para su subsistencia”, indicó.

“Las personas físicas y jurídicas colectivas que contravengan las disposiciones contenidas en el presente Decreto se harán acreedoras a las sanciones establecidas en la Ley de Salud del Estado de Tabasco y en el Código Penal para el Estado de Tabasco”.

Texto: Érika Hernández / Agencia Reforma / Foto: Agencia Reforma