2 febrero,2019 12:50 pm

También Guaidó exhibe músculo en las calles de Caracas

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó llevaron hoy a las calles su pugna por el poder. El Presidente encabezó un acto masivo en la capital Caracas, donde aseguró que “el Golpe de Estado fracasó y no se quieren dar cuenta”. Guaidó anuncia una “coalición internacional por  la ayuda humanitaria y la libertad de Venezuela”.
Caracas, Venezuela, 2 de febrero de 2018. Suena el himno de Venezuela y en la tarima de la avenida Principal de Las Mercedes, una de las principales arterias del este de Caracas, aparece Juan Guaidó, el joven político reconocido por Estados Unidos y los países latinoamericanos del Grupo de Lima como autonombrado “presidente encargado” de Venezuela.
“¡Estamos muy cerca del cambio!”, aseguró, mientras sus seguidores aplauden, no sólo desde la calle, sino también desde los balcones de los edificios aledaños, decorados muchos con la bandera venezolana.
El político, de 35 años, convocó la marcha de este sábado como agradecimiento al Parlamento Europeo por reconocer su presidencia “encargada” en el país sudamericano, y volvió a reclamar a los militares que permitan el paso de la ayuda humanitaria enviada por varios países.

Foto: Twitter @jguaido

“En los próximos días empieza el acopio de la ayuda humanitaria. De lo necesario para que nuestra gente sobreviva. Usted, soldado, tendrá en sus manos la decisión de permitir la entrada, el cambio de tu familia, de tu país, y el honor de la Fuerza Armada Nacional”, apuntó Guaidó, con voz sensiblemente afónica, producto probablemente de su intensa agenda política en los últimos días.
Anunció, además, la organización de tres puntos de acopio de esa ayuda humanitaria, que muchos ciudadanos reclaman en las calles. Uno estará en Cúcuta, una ciudad colombiana fronteriza con Venezuela. Otro será organizado en Brasil y un tercero estará en una isla del Caribe, cuyo nombre no ha anunciado.
“El 90 por ciento de la Fuerza Armada no está con el dictador. Está con el pueblo de Venezuela”, según señaló Guaidó. “A mis compañeros de armas les pido que no repriman más”, añadió.
Apoyo de descendientes de europeos
Entre quienes le apoyaban había muchos grupos de personas de origen europeo. Se vieron banderas de España y Portugal, pero la que más predominaba, además de la venezolana, era la italiana. El gobierno de Italia se ha negado, en los últimos días, a reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, y los italodescendientes afines a la oposición han criticado esa postura.
Foto: Twitter @jguaido

“Yo nací en Italia y llegué a Venezuela cuando tenía 14 años. Este pueblo me aceptó como uno de ellos. En este momento de angustia, de hambre y de miseria que estamos pasando, le pido al gobierno italiano, en especial a Di Maio (Luigi, líder del Movimiento Cinco Estrellas) que venga a vivir aquí, un poquito, en Venezuela, para ver cómo se mueren los niños de hambre”, ha reclamado Giuseppa Patti mientras sostenía una gran bandera italiana.
España, Alemania, Francia y Reino Unido reconocerán a Guaidó este lunes, cuando se cumple el plazo de ocho días dado a Maduro para convocar elecciones. “Agradecemos mucho a los países que están apoyando a Venezuela en este momento. Al resto de países que no están convencidos les digo que vengan al país, pasen una semana y traten de hacer la compra y tener una vida digna aquí”, apuntó Maricruz Carrasquel, seguidora de Guaidó.
“A ver si pueden tener un plato de comida decente servido en su mesa. Que cuando sus hijos vengan a pedirles por alimento y no tengan nada que darle, que se vean en ese reflejo y se toquen el corazón y apoyen a los ciudadanos venezolanos que estamos en esta lucha”, ha señalado.
“¡Libertad, libertad!”, ha sido la proclama más entonada por quienes se han concentrado en Las Mercedes en apoyo a Guaidó. “Ya no podemos llegar más lejos. Tenemos una partida de narcotraficantes que nos domina. No es posible que 20 millones de habitantes perezcan de hambre y haya un exterminio, porque esto es un exterminio”, ha dicho una ciudadana que ha preferido mantener su nombre en el anonimato, denominándose como ‘Venezuela’.
“Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Sólo faltas tú. Soldados, salven a la patria. Unámonos”, podía leerse en la pancarta de otro de los manifestantes.
Los llamados a los militares han sido constantes en la manifestación de Las Mercedes. Este sábado por la mañana, Francisco Yánez, general de división de la Aviación venezolana, reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y desconoció “la autoridad írrita y dictatorial de Nicolás Maduro” mediante un vídeo publicado en redes sociales.
Texto: Europa Press / Foto de portada: el acto de masas del presidente maduro / Fotograma TeleSur
 
En Venezuela sólo hay un Presidente, advierte Maduro
Caracas, Venezuela, 2 de febrero de 2019. En Venezuela sólo hay un Presidente, el Presidente de toda Venezuela y se llama Nicolás Maduro Moro, señaló hoy el mandatario venezolano en un discurso frente a una multitudinaria concentración bolivariana.
En su discurso, Nicolás Maduro también dio a conocer que la Venezuela Bolivariana cuenta ya con 2 millones de milicianos por si Estados Unidos se atreve a invadir, en complicidad con la derecha golpista encabezada por Juan Guaidó —aunque Maduro no pronunció el nombre de autonombrado presidente venezolano.
Venezuela, advirtió desde una abarrotada emblemática avenida Bolívar, no se gobernará desde Washington, ni desde Bogotá, desde donde se pretende imponer un gobierno títere.
Maduro y Guaidó llevaron este sábado a las calles su pugna por el poder. El Presidente encabezó un acto masivo en la capital Caracas, que fue seguimiento a concentraciones de masas en Falcón, el 30 de enero; Barines, el mismo día; Lara, el 28 de enero y Yaracuy, el 25, como parte de los festejos de la primera juramentación del comandante Hugo Chávez.
Foto: Twitter @NicolasMaduro

Maduro proclamó este sábado el fracaso del Golpe de Estado que atribuye al autoproclamado presidente Juan Guaidó y a Estados Unidos. “El Golpe de Estado fracasó y no se quieren dar cuenta”, señaló.
Además, en respuesta a los llamados de Guaidó a la rebelión del Ejército, Maduro destacó la fidelidad de los militares. “La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está cada vez más leal, más comprometida al mando que tengo como comandante nacional. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está unida al pueblo en respeto a la Constitución”.
También se refirió a las ofertas opositoras de ayuda humanitaria para paliar la crisis que sufre la población. “Es tiempo de buscar soluciones. Venezuela no somos mendigos. No necesitamos ayuda de nadie”, argumentó.
El Mandatario se refirió en concreto a la oferta de 20 millones de dólares en ayuda humanitaria anunciada por Estados Unidos. “No hemos sido ni seremos un país de mendigos. Somos un país de dignidad, de orgullo nacional. Un país con la frente en alto. Allá los que se sienten mendigos del imperialismo y venden a su patria por 20 millones de dólares”, apuntaló.
Nos harán, dijo en referencia Estados Unidos y al congelamiento de cuentas, como la de la petrolera venezolana por más de 7 mil millones de dólares, un daño confiscando o congelando cuentas, pero se harán prevalecer los intereses de Venezuela. Nadie nos va a amilanar en la lucha por la defensa de Venezuela.
Guaidó anuncia una “coalición internacional por
la ayuda humanitaria y la libertad de Venezuela”
Por su parte, el autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este sábado la creación de una coalición internacional para enviar ayuda humanitaria y por la libertad de Venezuela. Además, ha informado de que se han dispuesto ya tres puntos para la entrada de ayuda humanitaria en el país.
“Hoy anunciamos una coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela. Ya tenemos tres puntos de acopio para la ayuda: Cúcuta es el primero. Otro estará en Brasil y otro en una isla del Caribe”, señaló Guaidó durante un acto multitudinario de la oposición en Caracas.
“En los próximos días estaremos pidiendo respaldo a todo el pueblo de Venezuela para que nos acompañe a buscar la ayuda humanitaria”, apuntó Guaidó.
Guaidó ha apelado de nuevo a la sublevación de los militares. “Usted, soldado, tendrá en sus manos la decisión de permitir la entrada de esos insumos de ayuda. Pediremos el acompañamiento de los venezolanos para recibir la ayuda humanitaria”, argumentó.
“No solo es ponerse del lado de la Constitución, soldado de la patria, no. Es –dijo– tu rol en la reconstrucción de Venezuela, ejercer soberanía, expulsar al ELN, les digo a los soldados que no disparen a los manifestantes”.
El autoproclamado presidente ha reiterado además su calificación de “usurpador” referido a Nicolás Maduro. “Los que hoy usurpan el poder, de los que creen que una banda los hace presidentes. Vamos a seguir en las calles hasta que logremos la libertad, el cese de la usurpación”.
Además, el diputado de la Asamblea Nacional ha destacado la labor a nivel internacional en referencia a las sanciones anunciadas principalmente por Estados Unidos.
“Hemos protegido el dinero del país para reactivar la producción de nuestro país, para paliar la crisis humanitaria. El 23 de enero todos tomamos el juramento de luchar hasta alcanzar la libertad y hoy lo reafirmamos”, expresó.
Guaidó ha apelado además al “pueblo chavista descontento y defraudado”. “Maduro no protege a nadie, pero la Constitución sí. No buscamos torcer manos, sino estrecharlas”, ha remachado.
La oposición asegura que la policía cedió
el paso a la manifestación en Barquisimeto
La oposición venezolana también dio a conocer que este sábado la policía venezolana se ha retirado para dejar paso a la manifestación convocada en respaldo al autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó.
“¡Gloria al Bravo Pueblo de #Barquisimeto! Los barquisimetanos tomaron sus calles para respaldar la labor que hemos emprendido desde la @AsambleaVE y mostrarle el mundo su llamado a la libertad”, ha publicado Guaidó en su cuenta oficial en Twitter.
Uno de los mandos militares habría explicado la decisión con estas palabras: “Prefiero retirar a mis hombres que verlos reprimir al pueblo”, aseguran políticos de la oposición, que han difundido en redes sociales un vídeo en el que se puede ver a varios agentes con equipo antidisturbios alejándose de los manifestantes.
También John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, ha destacado la retirada de policías en Barquisimeto y ha hecho un nuevo llamamiento al levantamiento militar.
Bolton ha destacado las “masivas protestas en Caracas y en toda Venezuela luchando por su democracia y para deshacerse de los grilletes del antiguo régimen”. “Incluso la policía de Barquisimeto apoya a los manifestantes. ¡Estados Unidos está con el pueblo de Venezuela!”, ha remachado.
“Al alto mando militar venezolano: ahora es el momento de apoyar al pueblo venezolano. ¡Es vuestro derecho y responsabilidad defender la Constitución y la democracia para Venezuela!”, ha apuntado Bolton a través de su cuenta oficial en Twitter en respuesta al vídeo publicado por otro usuario de la supuesta retirada policial.
Texto: Redacción / Europa Press