1 diciembre,2021 11:21 am

Termina noviembre con 294 mil 246 muertes por Covid y 3 millones 887 mil 873 casos: Salud

CIUDAD DE MÉXICO, 07JULIO2020.- Desde el 29 de junio como había informado la Secretaría del Gobierno de la Ciudad y el Secretario de Movilidad, el semáforo epidemiológico cambio a color naranja, por lo que se implementará una estrategia para la reapertura de comercios del Centro Histórico, así como calles peatonales en donde las personas solo podrán caminar en un sentido. Establecimientos comenzaron a reabrir de manera parcial con el fin de recuperar la economía.  FOTO: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO.COM

 

Chilpancingo, Guerrero, 1 de diciembre de 2021. México registró durante noviembre la cifra más baja de fallecimientos por Covid-19, desde abril del año pasado, al reportarse 5 mil 881 decesos durante este mes, para registrar un total de 294 mil 246, según las cifras oficiales de la Secretaría de Salud. En promedio, la dependencia federal reportó 196 muertes diarias.

Cabe recordar que en abril de 2020 se reportaron mil 859 defunciones; en tanto, en mayo de 2021, la dependencia federal notificó 6 mil 661 decesos, la menor cifra registrada durante este año, hasta entonces.

En el país se alcanzó un acumulado de 3 millones 887 mil 873 casos de Covid-19 registrados desde que inició la pandemia en febrero del año pasado; luego de que la Secretaría de Salud reportó 80 mil 662 contagios durante el onceavo mes del año. Es el registro más bajo desde mayo de 2021, cuando se registraron 68 mil 987 casos confirmados.

Al corte de este martes la Secretaría de Salud reportó 3 mil 307 nuevos contagios del coronavirus en el país y 296 funciones a causa de esta enfermedad registradas en las últimas 24 horas.

De acuerdo con el reporte técnico diario sobre el avance de la pandemia, las autoridades federales estiman 20 mil 906 casos activos a nivel nacional, es decir, personas que han presentado síntomas de Covid-19 en los últimos 14 días.

En tanto, 3 millones 245 mil 219 personas se han recuperado tras padecer la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.

La ocupación de camas generales se ubica en 16 por ciento, un punto porcentual menos que lo registrado el lunes, mientras que la ocupación de camas con ventilador se ubica sin cambios, en 13 por ciento.

El avance de la vacunación

Al corte del 29 de noviembre, la Secretaría de Salud aplicó 213 mil 915 vacunas contra Covid-19, para registrar un total de 132 millones 636 mil 811 dosis suministradas a nivel nacional desde que inició la campaña de vacunación el 24 de diciembre de 2020.

De las 76 millones 845 mil 255 personas inoculadas, 65 millones 38 mil 728 cuentan con esquema completo de una o dos dosis, dependiendo el tipo de vacuna suministrada. Mientras que 11 millones 806 mil 527 personas tienen medio esquema y están a la espera de la segunda dosis.

Del 31 de octubre al 29 de noviembre la Secretaría de Salud aplicó 6 millones 207 mil 540 dosis aplicadas en todo el país, lo que ya incluyó en parte a niños con comorbilidades y adolescentes de 15 a 17 años de edad con o sin comorbilidades.

Texto: Redacción