11 marzo,2021 4:47 am

Tiene Guerrero 36 mil 219 casos y 3 mil 778 decesos en la pandemia, según la Ssa federal

Son 108 contagios y 17 defunciones más que el martes, informa la dependencia. Carlos De la Peña reitera que la incidencia de casos “se ha reducido bastante” y la hospitalización “ha bajado considerablemente”

Chilpancingo y Acapulco, Guerrero, 11 de marzo de 2021. De acuerdo con la actualización de cifras de Covid-19 de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, Guerrero tienen 36 mil 219 casos confirmados, 108 más que el día anterior, y 17 defunciones, con lo que suman 3 mil 778 decesos en lo que va de la pandemia.

En la transmisión al mediodía, el secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, reiteró que la incidencia de casos “se ha reducido bastante” y la hospitalización ha “bajado considerablemente”.

La tasa de incidencia en Guerrero de casos activos en los últimos 14 días, por cada 100 mil habitantes, es de 18.12 por ciento; el promedio nacional es de 35.84. Los casos activos en el estado suman 622 y los sospechosos, que son quienes podrían tener el virus, son 2 mil 856.

De los casos confirmados en Guerrero, el rango de edad con mayor número de casos es el que va de los 35 y 39 años, le sigue el de 30 a 34 años, y en el tercer bloque es de los 40 a los 44 años. Según la estadística, en el estado hay registrados casos de personas con Covid-19 de los cero a los 99 años de edad.

En la conferencia de las 7 de la noche, en la cual reapareció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se informó que la ocupación de las camas de hospitalización general es del 27 por ciento. En Ciudad de México incrementó un punto porcentual, al 51 por ciento; cinco estados están en el rango de 30 a 49 por ciento, el resto de los estados por debajo del 30 por ciento. Respecto a las camas con ventilador, la ocupación es del 29 por ciento; en Ciudad de México está al 59 por ciento de su capacidad.

En la actualización de datos de la Ssa federal, se informó que en Acapulco hubo 32 nuevos casos confirmados y cuatro defunciones, llegando a los 14 mil 853 positivos y mil 671 decesos. Los sospechosos suman 882 casos y 213 activos.

Chilpancingo registró 13 nuevos casos confirmados y cinco defunciones. En lo que va de la pandemia se tienen registrados 6 mil 438 nuevos casos confirmados, 417 defunciones, 332 sospechosos y 90 activos.

En Iguala se tienen mil 910 nuevos confirmados, seis más que el día anterior y 258 defunciones. Dos decesos en comparación con los que se tenían el martes. Los casos sospechosos son 229 y 49 activos.

En Taxco fueron nueve casos nuevos los registrados en un día, y tres defunciones, con lo que llegó a mil 208 positivos y 183 decesos. Los sospechosos sumaron 206 y 66 los casos activos.

Zihuatanejo sumó cinco nuevos casos, llegando a los 2 mil 142. Las defunciones se mantuvieron en 173, los sospechosos son 343 y los activos 29.

En el país se tienen 2 millones 144 mil 558 casos confirmados, las defunciones suman 192 mil 488 y se tienen 42 mil 428 casos activos.

Los contagios confirmados acumulados llegaron este miércoles a 36 mil 214 y las defunciones a 3 mil 762. Entre el martes y miércoles hubo 112 nuevos casos, que es un incremento del 0.3 por ciento.

En la transmisión de este miércoles, para dar a conocer el comportamiento de la pandemia, el secretario de Salud, Carlos de la Peña, estuvo acompañado por el gobernador Héctor Astudillo Flores y el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, quienes informaron del avance en la aplicación de las vacunas al personal del sector salud y a adultos mayores.

De la Peña Pintos informó que los casos activos suman 712, donde el 88 por ciento, que son 624, están concentrados en 15 municipios de la entidad.

Los que tienen un mayor número de casos son Acapulco con 227, Chilpancingo 108, Taxco 77, Iguala 52 y Tlapa 33.

En tanto que, de acuerdo con la tasa de incidencia, encabezan la lista Tlapehuala, con 25 casos y 110.1 por cada 100 mil habitantes; Taxco, con 77 casos y 68.4 por cada 100 mil habitantes; Chilpancingo, con 108 y 38 por cada 100 mil habitantes; Tlapa, con 33 casos y 35.3 por cada 100 mil habitantes, e Iguala, con 52 casos y 32.9 por cada 100 mil habitantes.

El secretario de Salud destacó que Acapulco “ha reducido bastante su incidencia”. Este miércoles, de acuerdo con las gráficas de la dependencia, tenía 227 casos activos y 27 por cada 100 mil habitantes.

Aseguró que la hospitalización también ha “bajado considerablemente”. Había 208 pacientes hospitalizados, 36 de ellos intubados en estado crítico, 150 graves y 22 estables.

En tanto que el porcentaje de ocupación de camas, con y sin ventilador, fue del 28 por ciento; dos puntos arriba de la media nacional, que fue del 26 por ciento. En ocupación de camas con ventilador para pacientes intubados fue del 15 por ciento; por debajo de la media nacional, que fue del 30 por ciento.

De la Peña Pintos informó que también las defunciones han disminuido a 12.2 en promedio diarias y en lo que va de marzo suman 110.

Texto: Zacarías Cervantes y Mariana Labastida / Foto: Carlos Alberto Carbajal