12 noviembre,2020 12:57 pm

Tiene MCCI doble discurso en transparencia: AMLO

Informa la titular del SAT, Raquel Buenrostro, que han detectado abusos de empresas donatarias y algunas son hasta factureras

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2020. El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) tiene un doble discurso sobre transparencia, porque no dan a conocer los nombres de los que aportan a la organización.

“Bueno, lo primero es que se está transparentando este asunto, ellos alegan que no podían dar a conocer los nombres de los aportadores, de los patrocinadores de esta organización, pero esta organización presumía que buscaba la transparencia, entonces hay un doble discurso, ahora dicen que nosotros incurrimos en una infracción o cometimos un error al dar a conocer aquí quiénes están financiando a esa organización”, señaló en conferencia.

“La transparencia es una regla de la democracia y como ellos sí exigen transparentar todo y no transparentan, ¿cómo es que se están financiando? Es una contradicción, es muy propia del conservadurismo, es la hipocresía, la verdadera doctrina de los conservadores”.

El mandatario acusó que estas organizaciones buscan defender al régimen de corrupción, pero reiteró que no se perseguirá a nadie

“Nosotros no vamos a perseguir a nadie ni va a haber censura, lo único es que no vamos a permitir es la corrupción y estas organizaciones, en el fondo, su papel, su función es defender al régimen de corrupción y de privilegio, a eso se dedicaban y por eso ahora se lanzan en contra de nosotros”, afirmó.

Pone SAT lupa a donatarias; detecta abusos

Raquel Buenrostro, titular del SAT, dijo que pondrá lupa a donatarias, pues se han detectado abusos y algunas son hasta factureras.

“El tema ahorita es que ya van a empezar a haber sanciones porque todas estas donatarias están recibiendo dinero de gente que cree que se va a utilizar a un destino sin lucro, pues se está destinado a otra cosa. Se van a realizar auditorías y se va a retirar la autorización. Manejan mucho flujo de efectivo y usan lo más parecido a las empresas factureras y de lavado de dinero.

“Con la pandemia, hemos realizado una revisión y a veces presentan facturas que ni siquiera están a nombre de la fundación o tienen bienes y activos que no pueden acreditar la propiedad. Tienen mucha contratación de servicios que son muchas asesorías y muchas son factureras, tenemos de todo, antes no teníamos en materia fiscal nada para tener un cierto control”, comentó Buenrostro.

En conferencia en Palacio Nacional, la titular del SAT ejemplificó también los abusos de las donatarias en el sector salud.

“En el sector salud hay algunas que tienen farmacias y que hacen contratos con el sector público, entonces reciben los donativos y en lugar de dar el donativo al hospital compran insumos, compran cosas de farmacia y luego hacen el contrato con la institución y luego acreditan ese gasto”, agregó.

Texto: Claudia Guerrero / Agencia Reforma

Entérate más