19 septiembre,2018 5:30 am

Todo o nada: la Champions, obsesión del City, la Juve… y Real Madrid

La Juventus lleva a Mestalla su ambición y la presentación de su as llamado Cristiano Ronaldo… y un nuevo Real Madrid inicia ante la Roma la defensa de su corona continental.

Textos: DPA / Foto: Twitter @ManCity
Manchester, Inglaterra, 19 de septiembre de 2018. En la Newton Street, en el centro de Mánchester, hay un cartel gigante en azul celeste. Es tan grande que está compuesto de varias piezas. Aparece Josep Guardiola, el técnico del Manchester City. “Aquí les cuento la verdad”, se lee. El rótulo promueve una serie documental sobre la conquista de la última Premier League que se llama “All or Nothing”. Todo o nada.
El City de Guardiola arrasó en la Liga inglesa la temporada pasada con 100 puntos y 32 victorias en 38 jornadas. Pero igual de cierto es que el equipo fue eliminado en la FA Cup por un club de la tercera división y que también se quedó con las manos vacías en la Liga de Campeones al caer por un global de 5-1 con el Liverpool.
La Champions League era y es la gran obsesión de los dueños del City. Por eso, la eliminación en octavos en 2017 y el adiós en los cuartos de 2018 colocan a Guardiola bajo una gran presión en su tercera temporada al frente de los skyblues.
El camino arranca hoy miércoles, en la jornada 1 de la fase de Grupos de la Liga de Campeones, en casa ante el Olympique de Lyon, en un Grupo F que también comparte con el Hoffenheim alemán y con el Shakhtar Donetsk ucraniano.
Las esperanzas son enormes. Tanto, que muchas casa de apuestas dan le como gran favorito pese a que el club nunca superó la ronda de semifinales en la Champions.
“Eso no importa”, señaló el propio Guardiola el fin de semana tras el triunfo de 3-0 sobre el Fulham. “Lo que importa es que ganemos en la cancha, el resto no me importa nada”, añadió el técnico, que se mostró “emocionado” y “con poca presión”.
Pero eso de “poca presión” supone subestimar de los deseos de club y afición. Saben que tienen posiblemente al mejor entrenador del mundo y quieren la Champions.
El técnico de 47 años ganó la Liga de Campeones con el Barcelona en 2009 y repitió ese éxito en 2011. Pero desde entonces no logró ni siquiera volver a la final: en 2014 perdió en semifinales con el Real Madrid, al año siguiente cayó con el Barcelona en la misma instancia y en 2016 tropezó de nuevo en la ronda de los cuatro mejores con el Atlético. Los números no mejoraron tampoco a su llegada a Inglaterra
“En la Champions League bastan diez minutos malos o una mala decisión y ya no la puedes ganar”, indicó recientemente Guardiola al diario The Daily Mail. “Pero creo que tarde o temprano todo cuadrará”.
De lo que no quiere hablar Guardiola es del papel de favorito de su equipo. “No tuvimos un año notable en la Liga de Campeones”, razonó. “La fase de grupos la solventamos bien y después llegamos bien a los cuartos de final contra el Liverpool. Pero eso no juega ningún papel. Lo que cuenta al final es el resultado”.
En el partido de vuelta con el Liverpool, además, Guardiola fue expulsado, por lo que hoy no podrá sentarse en el banquillo del Etihad Stadium para dirigir a los suyos.
Su lugar lo ocupará el español Mikel Arteta, ex centrocampista del Arsenal y que se unió al equipo técnico del City con la llegada de Guardiola.
“Estoy aquí y lo haré lo mejor que pueda para que no se note su ausencia. El resto sigue igual”, comentó ayer Arteta en la rueda de prensa previa al choque. “Ganar la Liga de Campeones es el objetivo. Tenemos una plantilla joven, han ganado experiencia y nos sentimos más preparados que en los dos anteriores años”.

La Juventus lleva a Mestalla su ambición
y a su nuevo as, el portugués Cristiano Ronaldo

(Foto: Twitter @juventusfc)

El conjunto italiano se “cansó” de ganarlo todo en Italia y perderlo todo en la Liga de Campeones. Tiene ahora la necesidad de justificar su gran inversión.
Valencia, España. La Juventus de Turín arrancará hoy su participación en la Liga de Campeones con su visita al campo del Valencia, donde intentará demostrar que tiene nuevos argumentos para pelear el título con Cristiano Ronaldo a la cabeza.
El conjunto italiano se “cansó” de ganarlo todo en Italia y perderlo todo en la Liga de Campeones. Cayó en las últimas cinco finales que disputó y no conquista el máximo torneo continental desde 1996. Sólo así se explica el gasto de cerca de 260 millones de euros (300 millones de dólares) en fichajes para esta temporada. El club que más invirtió junto al Liverpool.
Obviamente, a la cabeza del mercado se situó Cristiano Ronaldo, el ganador de los dos últimos Balones de Oro, quien regresará a España por primera vez desde su polémica y debatida salida del Real Madrid tras nueve temporadas llenas de éxitos, incluidas cuatro de las últimas Ligas de Campeones.
El arranque de temporada del portugués estuvo repleto de ansiedad y no fue hasta la última jornada del Calcio cuando se estrenó como goleador al marcar los dos tantos de su equipo en el triunfo 2-1 ante el modesto Sassuolo.
“Después de salir del Madrid y todo lo que pasó, a lo mejor estaba un poco ansioso por marcar”, comentó el delantero portugués tras abrir su cuenta goleadora en Italia.
Cristiano Ronaldo afronta una nueva temporada en la Liga de Campeones, su torneo predilecto. El artillero ha marcado 120 goles en la competición, más que nadie en la historia, y además ha sido el máximo goleador los últimos seis años, cinco de ellos en solitario y en 2015 compartiendo la primera plaza con Lionel Messi y Neymar.
Ahora lidera un proyecto de la Juventus que arrancó con cuatro victorias en la Serie A en las cuatro primeras jornadas. Pero la liga italiana ya se le queda pequeña.
En una situación totalmente opuesta llega el Valencia, que todavía no sabe lo que es ganar en este arranque de temporada. El conjunto de Marcelino García Toral regresa a la Liga de Campeones después de dos años fuera y lo hace con incontables dudas después de empatar tres partidos y perder uno en el inicio de la Liga española. No era lo esperado en Mestalla.
Además, el Grupo H de la Liga de Campeones incluye no sólo a la Juventus como gran potencia, sino al Manchester United. Sólo el Young Boys suizo aparece como un rival asequible.
Por ello, el partido de la mañana, el primero del grupo y en casa, marcará muy concretamente si el Valencia puede aspirar a pelear el pase, más allá del resultado. El conjunto español necesita recobrar sensaciones y autoestima.
Marcelino, quien se estrenará como técnico en la Liga de Campeones, no podrá contar con los lesionados Geoffrey Kondogbia, Francis Coquelin y Ezequiel Garay.
Por su parte, la Juventus de Massimiliano Allegri perdió a Alex Sandro por sanción, mientras tiene lesionados a Andrea Barzagli, Leonardo Spinazzola y Mattia De Sciglio, quien probablemente será sustituido por el ex futbolista del Valencia Joao Cancelo.

El Real Madrid abre ante la Roma
la defensa de su título continental

(Foto: Twitter @realmadrid)

Madrid, España. El Real Madrid abrirá hoy miércoles ante la Roma la defensa de su corona continental con el deseo de ampliar su leyenda después de ganar tres Ligas de Campeones consecutivas y cuatro de las últimas cinco.
El equipo blanco hizo historia, pero ya no está un “talismán” como Zinedine Zidane en el banquillo ni una superestrella del tamaño de Cristiano Ronaldo. Toca reinventarse de la mano de Julen Lopetegui, su nuevo entrenador, quien en estos días trabaja por formar un proyecto donde prime el colectivo por encima de las individualidades.
De momento, perdió la Supercopa de Europa ante el Atlético de Madrid y el sábado empató 1-1 ante el Athletic de Bilbao, si bien es cierto que la imagen ofrecida está gustando a una hinchada que vuelve a tener la Liga de Campeones como su gran referencia de la temporada.
La Roma será su primer rival en el Santiago Bernabéu, un equipo que la pasada temporada dio la sorpresa al llegar a las semifinales después de tumbar al Barcelona en una eliminatoria de cuartos increíble, en la que remontó un 4-1 en contra.
El conjunto italiano también afronta una etapa de reconversión. Llegaron nada menos que llegaron 12 jugadores -Olsen, Mirante, Fuzato, Santon, Marcano, Bianda, Pastore, Cristante, Coric, Zaniolo, Kluivert y Nzonzi-, aunque también se fueron piezas tan fundamentales como Alisson, Nainggolan y Strootman, a quienes la hinchada romana añora.
Teóricamente, Real Madrid y Roma deberían jugarse el liderato dentro de un Grupo G que también cuenta con CSKA Moscú y Viktoria Plzen, clubes inferiores teóricamente a españoles e italianos. Por eso, el cruce directo del Bernabéu puede marcar el desarrollo futuro del cuadro.
Lopetegui cuenta con todo su plantel a disposición y la gran duda es ver quién se queda fuera en el centro del campo. Carlos Casemiro e Isco no fueron titulares ante el Athletic y podrían entrar de inicio ante la Roma. Si así sucede, el técnico blanco debería hacer un descarte del grupo de jugadores formado por Toni Kroos, Luka Modric, Marco Asensio, Gareth Bale y Karim Benzema. Una decisión nada sencilla.
La Roma es un equipo “de autores”: “Monchi”, un clásico del fútbol español que brilló como director deportivo en el Sevilla, es el ideólogo en los despachos y Eusebio di Francesco es el estratega en el banquillo, un entrenador que salió claramente reforzado con el éxito de la pasada temporada en la Liga de Campeones, si bien le está costando encajar las piezas en el inicio de la nueva campaña.
Su ataque infunde respeto con nombres como los de Edin Dzeko, Diego Perotti, Cengiz Ünder, Javier Pastore o el vertigionoso y joven extremo Justin Kluivert, hijo del ex delantero Patrick Kluivert. Además, Di Francesco es un técnico que se caracteriza por adoptar decisiones tácticas muy interesantes.
“Espero un rival más fuerte que el año pasado. Esperamos un equipo intenso y agresivo”, aseguró hoy Lopetegui en rueda de prensa.
El Santiago Bernabéu se llenará en el debut del campeón en su competición favorita y bajo la promesa de asistir a un gran espectáculo entre dos conjuntos que la pasada temporada estuvieron entre lo mejor del torneo.