4 abril,2022 4:33 am

Toman maestros de la CETEG dos autobuses en la capital para una marcha en Cdmx

 

 

 

 

Chilpancingo, Guerrero, 4 de abril de 2022. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) tomaron dos autobuses en distintos lugares en la capital, para participar este lunes en una marcha nacional en la Ciudad de México.

Fuentes policiacas informaron minutos antes de las 12 del día que maestros se apostaron en el carril sur-norte de la Autopista del Sol, pretendían tomar autobuses cerca de la tienda Sam’s Club, al sur de la ciudad.

Cuatro patrullas de la Policía Estatal y una más de la Guardia Nacional acudieron al lugar para impedir que los docentes se llevaran los camiones.

Los policías estatales informaron que unos 25 maestros pretendían tomar tres vehículos pero sólo les permitieron llevarse uno de la empresa Costa Line, al tener un acuerdo con los administrativos de la línea de autobuses.

Dijeron que tomaron un vehículo para trasladarse a la Ciudad de México el lunes y participar en la marcha nacional, donde entregarán un documento de peticiones laborales.

Los pasajeros que iban a bordo de ese autobús, se trasladaron a otro camión para llevarlos a la terminal de autobuses.

Además, en otro hecho los integrantes de la CETEG tomaron otro autobús. Los dos vehículos fueron trasladados a las oficinas del Ex Ineban.

Consultado por teléfono el integrante de la comisión política de la región Centro de la CETEG, Victor Bartolo de la Cruz informó que una comisión de la organización se trasladará el lunes a la Ciudad de México para participar en la marcha nacional,  para exigir  el incremento salarial, la derogación total de la reforma educativa y la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAM).

Bartolo de la Cruz dijo que otra de las demandas es el pago del seguro de vida de familiares de trabajadores que murieron hace cinco años a la fecha, la construcción de la clínica del ISSSTE, el ingreso de 2 mil 382 compañeros al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), la recategorizaciòn a los maestros con funciones directivas y el pago de salario de los 286 compañeros del Programa Nacional de Inglés (Proni) que de enero a abril no han recibido sus quincenas.

 

 

 

 

 

Texto y foto: Luis Blancas