19 julio,2023 11:34 am

Trabajan más las mujeres en Guanajuato

 

Verónica Gascón
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 18-Jul-2023 .-Guanajuato es el Estado donde una mayor proporción de mujeres ocupadas, de 26.2 por ciento, trabajan más de 48 horas semanales, lo que supera por mucho el promedio nacional de 19.3 por ciento, según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Esto es un indicador de trabajo precario, porque quiere decir que las mujeres necesitan trabajar más horas para poder completar el ingreso.
Otras entidades en donde las mujeres trabajan más horas son Tlaxcala, con 24.7 por ciento de las ocupadas; Estado de México, 24.6 por ciento, y Chiapas, 24 por ciento.
Por otro lado, en Chihuahua, Sinaloa y Jalisco la proporción es de menos de 13.3 por ciento.
“Esto nos dice mucho acerca de la facilidad de mantenerse en la economía y balancear sus otras responsabilidades.
“También es importante recordar que la flexibilidad se puede dar no sólo en tema de longitud de jornadas laborales, también en facilidades para tener apoyo en el cuidado infantil o de adultos mayores, o en otras responsabilidades domésticas”, comentó Ana Bertha Gutiérrez, experta del Imco.
Las mujeres también son las que dedican más tiempo al trabajo no remunerado, al pasar 50.4 horas semanales en este tipo de actividades, contra 19.6 horas que emplean los hombres.
Según un análisis del Instituto, las mujeres representan 41 por ciento de la fuerza laboral en el País, pero enfrentan una brecha salarial de 15.4 por ciento, es decir, ganan 85 pesos por cada 100 que perciben los hombres.
El análisis del Imco está basado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).